Nicolás Petro Burgos colaborará con la justicia
Fiscalía imputó a Nicolás Petro Burgos y Daysuris Vásquez Castro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Fiscalía imputó a Nicolás Petro Burgos y Daysuris Vásquez Castro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El llamado está dirigido a familias, bancos y constructores, para que sigan tramitando las solicitudes.
Ante un juez de control de garantías del Complejo Judicial de Paloquemao, la Fiscalía también logró la legalización de dos allanamientos realizados en las residencias de los hoy procesados.
Número de pasajeros aéreos internacionales creció 26.6% en el primer semestre de 2023. Cerca de 23 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea durante el primer semestre de 2023.
En temas de transferencia e innovación de tecnología, uso de la biodiversidad, estrategias de sostenibilidad y producción, orientados al desarrollo rural integral y sostenible del sector arrocero de la Región y del país.
Por la proliferación y recrudecimiento de las amenazas 8 alcaldes se han visto obligados a trasladar sus despachos fuera de la jurisdicción de sus municipios, como única alternativa para salvaguardar su vida.
Esta designación no debe interpretarse como una amnistía o un indulto. El Estado no asigna salarios ni genera contratos laborales para los gestores de paz.
Ante la persistencia de las lluvias, el Defensor del Pueblo llamó a la comunidad del municipio, de sus alrededores y de la zona suroriente del departamento a estar atentos y en comunicación permanente para evitar ser víctimas de una posible nueva embestida de la naturaleza.
La avalancha se llevó varias viviendas y se reportan al menos cinco muertos y varios desaparecidos, entre ellos varios menores de edad. Siete familias fueron evacuadas y hay varios lesionados. Además, se llevó el puente que conduce a Bogotá.
La Sala de Reconocimiento verificará si los patrones macrocriminales determinados en Casanare, Antioquia, Norte de Santander, la Costa Caribe, Meta y Huila fueron replicados en otros territorios y respondieron a factores comunes.
El viceministro Carlos Enríquez anunció que el 20 de julio presentará al Congreso el proyecto de Régimen Sancionatorio y el Código Nacional de Tránsito, que recoge peticiones del gremio de los taxistas.
El Ministerio de Transporte actualizó los reglamentos técnicos vehiculares a través de una armonización con los estándares de Estados Unidos y con los reglamentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con la documentación fraudulenta una red delictiva obtuvo autorizaciones para la reposición de los automotores ante el Ministerio de Transporte.
“Buscar que los POT de los municipios sean una política de Estado con una ejecución de 12 años y que cada alcalde tenga la oportunidad de revisarlo, fue una de las propuestas surgidas durante el conversatorio.