La Registraduría Nacional implementó un plan de garantías electorales. La Procuraduría ha acompañado el proceso de organización de las elecciones del próximo 29 de mayo.
Se entregará un balance de los hechos más sobresalientes de este gremio agropecuario nacional, con una clara injerencia en el desarrollo económico, social de las regiones y en la seguridad alimentaria del país.
La entidad recordó a las empresas prestadoras que no pueden limitar el derecho que tiene la ciudadanía para presentar sus peticiones, quejas y reclamos, al no garantizar la atención presencial al público.
Este lunes, 23 de mayo, comienzan las votaciones en el exterior para las elecciones de presidente y vicepresidente de la república, las cuales se extenderán hasta el domingo 29 de mayo y se desarrollarán en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Faltando 11 días para las elecciones presidenciales 2022, las campañas políticas han postulado tan solo a 1101 testigos electorales.
El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).
La apertura se dará a las 7:15 a.m. y la aplicación de las pruebas comenzará a las 8:00 a.m. Se estima una duración aproximada de 5 horas para su presentación.
El piloto y tres pasajeros fallecieron en el siniestro.
Entre este grupo de bienes hay propiedades que pertenecerían a la denominada ‘Casa Castaño’ y a Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma.
El cuerpo de Germán Darío Flórez Jiménez fue exhumado en el cementerio de Las Mercedes de Dabeiba por órdenes de Magistrados de la JEP, tras los aportes a la verdad de un compareciente, ex miembro de La Fuerza Pública.
Para este nuevo sorteo de jurados de votación fueron priorizados los postulados por las campañas presidenciales y los partidos políticos. Del 12 al 27 de mayo se llevarán a cabo las capacitaciones a los jurados en todo el país.
Empresas, trabajadores y ARLs tendrán responsabilidades propias. Aunque ya, por ley, se habían establecido las normas para el trabajo en casa y el teletrabajo, ahora la ley 2121 reglamenta el trabajo remoto.
La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, reiteró que no hay sustento para vincular al cultivo de la palma de aceite con deforestación en Colombia.
La Contraloría General de la República analizó los giros que ha realizado el Departamento de Prosperidad Social (DPS) a beneficiarios de 5 programas sociales: Colombia Mayor, Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Devolución del IVA.
Se ampliará y generarán nuevos cupos para el Sistema Penitenciario y Carcelario con la construcción de establecimientos de reclusión del orden nacional.