ELN señaló de aliados de las disidencias a ciudadanos de Paz de Ariporo secuestrados hace una semana en Arauca
Los subversivos advierten que la integridad de las personas secuestradas depende de las operaciones militares en Arauca.
Los subversivos advierten que la integridad de las personas secuestradas depende de las operaciones militares en Arauca.
Luz Aida Uribe de 49 años, falleció en el violento choque.
Hace 15 días, el Ministerio de Medio Ambiente fue alertado de la situación y notificó a Corporinoquia; sin embargo, hasta el momento esta entidad no ha tomado acciones, ni ha emitido pronunciamiento alguno.
Su talento la llevó a jugar en España con el equipo Sala Zaragoza en primera división, luego en segunda, y más recientemente con el Atlético Torcal en la máxima categoría.
Para mitigar el riesgo que enfrentan torres de transmisión eléctrica, una escuela primaria y 26 viviendas cercanas.
La demanda expone presuntas irregularidades en la contratación y ejecución de la actualización catastral, incluyendo la tercerización del servicio y la falta de idoneidad de la empresa contratada.
La jornada se realizará desde las 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, en la plazoleta externa de la entrada 1 del Centro Comercial Unicentro Yopal.
Fue entregado por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres en La Guajira al director de Gestión del Riesgo de Casanare.
El cargamento tendría un valor de alrededor de 5000 millones de pesos.
El Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, fue trasladado al Hospital del Sarare, en donde minutos después falleció esperando atención médica.
Un juzgado especializado decidió que se les restituya mediante compensación, a lo que se suma la adopción de medidas de carácter reparador para esta familia víctima del conflicto armado.
En Casanare faltan recursos especializados para el diagnóstico y tratamiento. Se carece de neuropediatras y psiquiatras infantiles que puedan orientar a las familias en la ruta a seguir tras un diagnóstico. puedan llevar a que se presente.
Habitantes de La Salina se plantaron frente a la sede principal del Invías en Bogotá este martes primero de abril.
Promovido durante la Gobernación de Alirio Barrera y la Secretaría de Agricultura de Camilo Montagut entre 2017 y 2018.
Sorprende que el robo ocurriera en un sector donde opera un Centro de Atención Inmediata (CAI) de la Policía.
Es decir, el 68% del tejido empresarial.