Ecopetrol presentó laboratorio móvil para diagnóstico de Covid-19
Hace parte de un paquete de inversiones por $5.000 millones que se enfocarán en mitigar impactos generados por la pandemia a través de la tecnología.
Hace parte de un paquete de inversiones por $5.000 millones que se enfocarán en mitigar impactos generados por la pandemia a través de la tecnología.
La iniciativa apalanca la estrategia de contención y mitigación de Covid-19 que ejecutan las alcaldías de Yopal, Aguazul y Tauramena, y la Gobernación de Casanare.
En Casanare delincuentes vienen promocionando falsas convocatorias laborales a través de redes sociales y chats de WhatsApp, en las que suplantan la imagen de Ecopetrol e incluso a funcionarios de la Empresa para cometer fraude.
En noviembre de 2020 se inició la perforación de siete pozos exploratorios y 18 pozos de desarrollo en Colombia, para un total en lo que va del año de 30 pozos exploratorios y 242 de desarrollo.
Ecopetrol afirmó que reitera su compromiso con los conductores al servicio de empresas contratistas y garantiza mejores condiciones laborales en la cadena de suministros de la empresa.
Un total de 75 proveedores abastecen de productos a la empresa aliada que presta el servicio en los casinos de Casanare.
Directivos de Perenco se reunieron con el gobernador para tratar temas concernientes a inversión social en los territorios para las vigencias 2021 y 2022.
Sigue suspendido y se trabaja en soluciones definitivas al vertimiento de aguas tratadas al río Guayuriba.
El consumo de combustibles disminuyó 20% en 2020, principalmente por las medidas adoptadas para mitigación del Covid-19. Para el 2021 se esperan crecimientos del 17% en el consumo de gasolinas, 12% en diésel y 50% en Jet.
La Empresa advirtió que la decisión implicaría apagar 123 pozos del Campo Castilla que producen 17.000 barriles por día con impactos económicos para la región.
Los recursos recaudados por las empresas operadoras de Casanare para apoyar al departamento en la atención de la emergencia, superan los $379 millones. La industria reiteró su compromiso con la región y con ser un motor de reactivación económica y social del departamento.
Debido a la evidente presencia de residuos de petróleo en el punto de vertimiento y aguas abajo del río Guayuriba.
Se beneficiarán 1.408 estudiantes y 104 docentes.
Ecopetrol adquirió bienes y servicios por $271.000 millones en la regional y abrió nuevos mercados para sus proveedores en otras zonas donde tiene operación por $36.000 millones más.