Durante su visita al municipio de Villanueva el pasado viernes, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, recorrió e hizo entrega de importantes proyectos de infraestructura que suman más de 34 mil millones de pesos en inversión, ejecutados a través del mecanismo de obras por impuestos con la empresa GeoPark.
Uno de los anuncios más destacados fue la entrega de los 17,5 kilómetros rehabilitados en el tramo vial La Vara – Soceagro, intervenido en varias fases con una inversión de más de 14 mil millones de pesos. El proyecto incluyó la rehabilitación de la base con material de fresado, instalación de carpeta asfáltica de cinco centímetros, ampliación en curvas, señalización, reductores de velocidad y barandas en puentes. Esta vía beneficia directamente la conexión entre Villanueva, Tauramena y Maní, así como a ocho veredas de Tauramena.
Otro punto clave de la jornada fue la inspección a las obras de reforzamiento estructural de los puentes sobre los ríos Túa y Piñalito, infraestructura solicitada durante años por la comunidad. Con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos, el proyecto ya ha generado cerca de 50 empleos directos y se espera su culminación para el segundo semestre de este año. Una vez finalizada, la capacidad del puente sobre el Túa pasará de 30 a 53 toneladas, mejorando considerablemente la movilidad de la zona. El mandatario anunció que ya se trabajará en los estudios y diseños para construir el otro tramo del puente Túa, un clamor recurrente de los habitantes.
La agenda también incluyó una visita a la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTARD) del centro poblado Caribayona, una obra con el 97% de avance y más de 16 mil millones de pesos en inversión proveniente del 1% de inversión forzosa de GeoPark. Esta planta resolverá una problemática de salud pública que ha afectado históricamente a más de 1.300 personas. “Falta muy poco para entregarla. Esta es una obra esperada durante décadas por una comunidad que ha vivido con el riesgo sanitario de las aguas negras”, aseguró el gobernador.
Aníbal Fernández, gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, resaltó que este modelo de trabajo conjunto ha permitido ejecutar obras de gran impacto: “Estas obras demuestran que se puede trabajar en alianza con la institucionalidad y las comunidades. Ya tenemos nuevos proyectos que suman más de 20 mil millones de pesos, con intervenciones en vías, puentes, escuelas y espacios deportivos”.
Por su parte, el alcalde de Tauramena destacó el beneficio directo que representa la vía entregada: “Ocho veredas de nuestro municipio se comunican diariamente con Villanueva a través de esta carretera. Agradecemos esta inversión porque mejora el día a día de nuestros habitantes”.
El recorrido también contempló una visita al campo Tigana, ubicado en el bloque Llanos 34, principal activo de la empresa GeoPark en Casanare, donde actualmente se producen 40 mil barriles diarios de petróleo.
El gobernador Zorro cerró la jornada con un mensaje directo sobre el panorama de las regalías. “Casanare llegó a producir 400 mil barriles diarios; hoy produce 100 mil. Esto se traduce en menos ingresos para el departamento. Por eso hemos planteado un uso estratégico de los recursos que aún tenemos: deben destinarse a proyectos que le cambien el rumbo económico al departamento. La agroindustrialización será nuestra apuesta para generar una economía más diversa y menos dependiente del petróleo” afirmó el mandatario casanareño.
Estas intervenciones son ejemplo de cómo, a través del trabajo articulado entre la Gobernación, la empresa privada, las alcaldías y las comunidades, se pueden lograr soluciones concretas y de alto impacto para el desarrollo y la generación de más oportunidades.