GeoPark recibió este viernes al Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y al alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, en una visita institucional a las operaciones de la Compañía y a obras estratégicas circundantes al bloque Llanos 34, en el sur del departamento.
La jornada contó además con la participación de presidentes de Juntas de Acción Comunal de comunidades vecinas y de equipos técnicos de la Gobernación y la Alcaldía.
Esta visita es reflejo del trabajo articulado entre la Compañía, autoridades locales y comunidades para avanzar en obras que mejoran la calidad de vida de las personas, fortalecen la infraestructura pública y promueven el desarrollo sostenible de la región.
La agenda inició en el campamento Tigana B, donde el equipo de GeoPark presentó la operación de Llanos 34, el activo más importante de GeoPark en Colombia y uno de los principales bloques del país.
Posteriormente, los asistentes recorrieron facilidades operativas y visitaron la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) de Caribayona, una obra financiada por la Compañía que mejora las condiciones sanitarias del centro poblado y protege el recurso hídrico del río Túa.
El recorrido incluyó la inauguración oficial de la rehabilitación asfáltica de la vía Vara – Soceagro, financiada con una inversión voluntaria de más de $14.000 millones por parte de GeoPark. Este corredor vial estratégico, conecta a decenas de familias rurales con bienes, servicios y mercado.
Las autoridades también inspeccionaron los avances en el reforzamiento estructural de los puentes, como el del río Túa, y participaron en la entrega de maquinaria amarilla al municipio de Tauramena, con la cual fortalece su capacidad operativa.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, manifestó que “Este es el mejor ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos entre autoridades, empresas y comunidades. Las obras que hoy visitamos son fruto del diálogo y el trabajo conjunto, y muestran que el desarrollo del sur de Casanare sí es posible cuando caminamos en la misma dirección”.
“En GeoPark creemos en el poder de las alianzas para transformar territorios. Esta visita nos permite compartir los avances que, de la mano de las autoridades y comunidades, hemos logrado en obras al servicio de la comunidad. Es satisfactorio ver el sólido avance de estos proyectos que son resultado de la concertación y el diálogo comunitario, y contribuirán a mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos”, señaló Aníbal Fernández de Soto, Gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
Esta visita institucional finalizó con un encuentro con medios de comunicación locales en el que autoridades y voceros de la Compañía reiteraron el compromiso de seguir trabajando unidos por el cierre de brechas en el sur de Casanare. En los últimos años, GeoPark ha invertido más de $24.000 millones de pesos en mejoramiento vial en Casanare y, solo en 2024, destinó más de $20.000 millones a proyectos socioambientales, de los cuales el 82% benefició directamente a comunidades rurales.
Estas acciones hacen parte de su estrategia de crear y compartir prosperidad: una visión que pone la energía al servicio del desarrollo regional, promoviendo impactos positivos y de largo plazo.
ACERCA DE GEOPARK
GeoPark es una compañía independiente de petróleo y gas con más de dos décadas de trayectoria exitosa en Latinoamérica, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2014. En Colombia, se ha consolidado como una de las principales empresas del sector. Desde su fundación, GeoPark cuenta con el Sistema Integrado de Valores SPEED (Seguridad, Prosperidad, Empleados, Entorno Ambiental y Desarrollo Comunitario), que refleja su compromiso con la sostenibilidad en todos los territorios en donde opera. Conozca más sobre la gestión de la Compañía en sus canales oficiales: Facebook, LinkedIn, YouTube, el blog Buenos Vecinos y página web. Para consultas, escriba a conexiones@geo-park.com.