Hoy se firmará acta de compromiso para la reconstrucción de Torres del Silencio
La reconstrucción del complejo contempla una inversión conjunta cercana a los 62.000 millones de pesos por parte de la Alcaldía y la Gobernación.
La reconstrucción del complejo contempla una inversión conjunta cercana a los 62.000 millones de pesos por parte de la Alcaldía y la Gobernación.
El consumo de alucinógenos en el coliseo del sector ha hecho que los niños y jóvenes eviten usar este espacio deportivo, y también se han reportado constantes robos a mujeres en horas de la noche.
Acciones conjuntas para fortalecer la operación del sistema de aseo, optimizar la disposición de desechos especiales y atender los puntos críticos de acumulación que afectan el entorno urbano.
Juan Mario Torres, director del proyecto por parte del Consorcio Llano Seguro 2024, presentó los detalles técnicos y financieros del Centro de Seguridad y Emergencia (CES).
Lluvias intensas de este martes superaron la capacidad del sistema pluvial en Yopal.
Con el propósito de reunir a comunidades campesinas y actores de la economía popular para la construcción de soluciones que impulsen el desarrollo económico, social y productivo del territorio.
La Gobernación aportó 30 viajes de material, la Alcaldía otros 20 y la empresa Aguas de Yopal sumó otros 20, lo que permite iniciar las labores de mitigación.
Se invitó a todos los hogares e instituciones públicas y privadas a izar la bandera del Municipio de Yopal en símbolo de orgullo y celebración por este aniversario 83.
Socializará acciones institucionales para dinámica vial de la ciudad.
“Usar el casco no es una opción, es una decisión por la vida. La seguridad vial comienza con la conciencia de cada conductor”: alcalde Marco Tulio Ruíz.
"Estamos buscando una asesoría responsable, con cartografía actualizada y un trabajo técnico serio, aunque no tenemos aún todos los recursos", sostuvo Narda Perilla.
La inversión total asciende a $362 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $329 millones y la Alcaldía de Yopal contribuye con $32 millones adicionales.
La mañana de este miércoles se llevó a cabo un procedimiento de desalojo y desmantelamiento de al menos 14 viviendas en el asentamiento Villa Wilson, ubicado en la calle 50, detrás del barrio Mi Nueva Esperanza.
Las cátedras de la Paz, de Estudios Afrocolombianos, de Historia y la de Emprendimiento.
“No se puede tratar igual a un campesino que cría gallinas y siembra plátano, que a una empresa que maneja hidrocarburos. Eso es injusto y desproporcionado”, agregó.
En un esfuerzo por fortalecer el orden y el desarrollo responsable de la ciudad.