El concejal de Yopal, Wilson García, expresó su preocupación por el avance del cobro del impuesto predial en la zona rural del municipio, responsabilidad que actualmente recae en la empresa Catasig, contratada para el recaudo multipropósito. Durante una sesión en el Concejo Municipal, en la que el gestor catastral expuso los alcances de la Resolución 1912 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), mediante la cual se busca iniciar el proceso de gestión catastral rural en Yopal, a la que asistieron ediles, presidentes de juntas de acción comunal y líderes sociales, García exigió explicaciones claras sobre el proceso que se está adelantando y las condiciones del contrato firmado con esta compañía.
"Nos preocupa que Catasig no está haciendo visitas físicas a los predios rurales para valorar adecuadamente los terrenos. Están usando imágenes satelitales y GPS, lo que genera una clasificación generalizada que puede terminar afectando gravemente a nuestros campesinos", advirtió el concejal.
Como ejemplo, García mencionó al corregimiento El Morro, una zona que, aunque tiene presencia de empresas industriales, está habitada en su mayoría por familias campesinas que viven del trabajo agrícola y pecuario. “No se puede tratar igual a un campesino que cría gallinas y siembra plátano, que a una empresa que maneja hidrocarburos. Eso es injusto y desproporcionado”, agregó.
El concejal también denunció que los problemas que generó el cobro en la zona urbana aún no han sido resueltos, y ya se está avanzando con el área rural. "Hay miles de quejas que no han sido atendidas, y ahora van por los campesinos. Esto podría traducirse en cobros exagerados y hasta embargos por parte de la administración", sostuvo.
García pidió que la Alcaldía de Yopal y Catasig revalúen el proceso, realicen visitas presenciales y ajusten los valores catastrales de manera justa y transparente. "Los campesinos somos buena paga, pero no vamos a permitir abusos. Los cobros deben ser proporcionales a la realidad de cada predio", enfatizó.
Finalmente, el concejal hizo un llamado a la empresa para que socialice el proceso en todos los corregimientos y centros poblados, y anunció que próximamente la administración municipal se trasladará con su equipo institucional al corregimiento El Morro.