Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Desmantelado asentamiento Villa Wilson en Yopal: 14 familias desalojadas denuncian revictimización

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 La mañana de este miércoles se llevó a cabo un procedimiento de desalojo y desmantelamiento de al menos 14 viviendas en el asentamiento Villa Wilson, ubicado en la calle 50, detrás del barrio Mi Nueva Esperanza, en Yopal. El operativo fue adelantado por la Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, en conjunto con la Inspección de Policía, Policía Nacional, Bomberos, Fuerza Aérea y otras instituciones, quienes afirmaron que el proceso fue socializado desde febrero de 2025.

Según las autoridades, las familias que ocupaban el predio alrededor de 10 a 14 núcleos ya habían sido notificadas formalmente del proceso de desalojo y contaban con un plazo para abandonar voluntariamente el lugar, por estar ubicado en una zona de riesgo y presuntamente dentro de la ronda de protección de un caño.

Sin embargo, las familias afectadas - muchas de ellas víctimas del conflicto armado - denunciaron que el desalojo se realizó sin concertación previa, ni alternativas de reubicación, dejando a niños, adultos mayores y personas con discapacidad sin un lugar a dónde ir.

Juan Salguero, líder social y defensor de derechos humanos, calificó la acción como un acto de “revictimización por parte del Estado colombiano”, y denunció que se destruyeron viviendas y cultivos de pancoger sin orden judicial visible ni presencia de entes garantes como la Defensoría del Pueblo.

“La señora inspectora violó el derecho al diálogo, nunca se realizó la mesa de concertación que solicitamos. Lo que vemos hoy es un operativo desproporcionado contra familias indefensas”, expresó Salguero. “Aquí hay víctimas del conflicto, adultos mayores, niños, personas que han vivido hasta cinco años en este terreno. Nos trataron como delincuentes”.

Durante la intervención, también se registró el uso de maquinaria pesada para desmontar estructuras y arrancar cultivos de yuca, maíz y árboles frutales sembrados por las familias. La zona quedó sin energía eléctrica tras el retiro de las instalaciones por parte de Enerca, según denunciaron los ocupantes.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar