Un desmedido impacto ambiental viene generando un proyecto de urbanización (al parecer ilegal) en la vereda “Manantiales” sobre el sector de Tacarimena.
Durante los días 29 de marzo al 1 de abril del presente año, la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare acompaña a los viajeros en el plan éxodo y plan retorno de la semana santa.
Según los pasajeros el conductor les aviso que se había quedado sin frenos y en su intento de parar el automotor intentó recostarlo contra un barranco, pero la fuerza del impacto hizo que el vehículo se volcara lateralmente.
Faltando cinco minutos para cumplirse el plazo final para la presentación del documento del Plan de Desarrollo ante el Concejo Municipal, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes radicó el proyecto denominado "El primer paso para avanzar".
Se invierten 8 mil millones de pesos para garantizar los servicios públicos, señaló el Gobernador al indicar que constantemente verifica la ejecución de la obra.
La Estrategia de Recuperación Emocional y Acompañamiento Integral (Ereari) es una medida de asistencia psicosocial en donde las víctimas participan de encuentros que les permite superar las experiencias de sufrimiento y reconstruir sus proyectos de vida.
El mandatario también visitará el Hospital Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Socha, que atiende a habitantes de otras seis poblaciones y recientemente inauguró el servicio de telemedicina.
Según la empresa la cantidad de crudo vertida en las quebradas La Lizama y el Caño Muerto fue de aproximadamente 550 barriles, entre el 12 y el 15 de marzo.
Como Argemiro Sánchez Pacheco fue identificado el motociclista que murió tras impactar contra otro vehículo en accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de hoy en la diagonal 47 con Carrera 11 de Yopal.
La demanda había sido interpuesta por los abogados Miguel Alfonso Pérez Figueredo y Oscar Beltrán junto a los concejales Juan Vicente Nieves y Heyder Silva.