Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Cámaras de hasta 500 metros de zoom, reconocimiento de rostros y placas, permitirán seguimiento a la delincuencia desde centro de seguridad en Yopal

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Juan Mario Torres, director del proyecto por parte del Consorcio Llano Seguro 2024, presentó los detalles técnicos y financieros del Centro de Seguridad y Emergencia (CES), considerado el más grande del país, que se construye en Yopal con una inversión cercana a los $40.000 millones.

El proyecto, cofinanciado en un 50% por el Ministerio del Interior y la Gobernación de Casanare, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública y organismos de socorro a través de tecnología de punta. Según explicó Torres, la Gobernación aportó $20.000 millones y el Ministerio del Interior otros $20.000 millones, en el marco del convenio interadministrativo No. 1808 de 2024, firmado el 18 de julio.

La ejecución está a cargo del Consorcio Llano Seguro y la interventoría por parte de la firma SECOPSAS.  Ambos contratos comenzaron oficialmente el 21 de mayo de 2025, con un plazo de ejecución de 10 meses y medio, proyectando la entrega para el 4 de abril de 2026.

Actualmente, el proyecto avanza en la fase de ingeniería de detalle, con un 22% de avance técnico, que representa el 1,54% del presupuesto. A partir del 5 de agosto de este año iniciará la etapa más costosa: la instalación y configuración de equipos de alta tecnología, lo cual representará el 90% del presupuesto.

El CES tendrá dos componentes principales: una planta interna, ubicada en los pisos quinto y sexto del edificio Emiro Sosa, donde funcionará el centro de control y monitoreo; y una planta externa que incluye la instalación de más de 230 cámaras de vigilancia en el municipio y sus corregimientos: Morro, La Chaparrera, Morichal y La Niata.

 Entre los dispositivos destacan 60 cámaras de reconocimiento de placas (LPR), 70 cámaras PTZ con movimiento 360°, 75 cámaras multisensor, 25 cámaras fijas y sistemas de parlantes para alertas. Las cámaras LPR, con precisión de hasta el 99%, permitirán rastrear vehículos en tiempo real, identificando placas, marcas, colores y rutas, utilizando inteligencia artificial y machine learning.

El proyecto forma parte de la primera fase del Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias del departamento de Casanare, y se espera que revolucione la forma de hacer vigilancia, mejorar la capacidad de reacción ante delitos y fortalecer la seguridad ciudadana en la capital y en la región.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar