Ejército recuperó en Caño Chiquito 17 reses que habían sido hurtadas
Gracias a la red de participación cívica, se obtuvo la información del hurto de los semovientes y la captura de 2 sujetos.
Gracias a la red de participación cívica, se obtuvo la información del hurto de los semovientes y la captura de 2 sujetos.
Por incumplimiento a esa orden los ex Alcaldes Luz Marina Cardoso y Leonardo Puentes, debieron enfrentar medidas privativas de la libertad.
Para ese proceso se presentarán nueve candidatos.
Producir comida para fortalecer la producción ganadera del departamento es una de las estrategias del gobernador Salomón Sanabria.
No realizará las tradicionales fiestas patronales en la localidad y recientemente el Concejo Municipal también le negó su proyecto “estrella” de construcción de una plaza de mercado.
Este fin de semana se cumplió el sorteo para precisar la ubicación de cada uno de los aspirantes en el diseño del tarjetón.
Hace dos meses el Alcalde de San Luis de Palenque no ha girado los recursos para el cuerpo de Bomberos de la localidad.
La Fiscalía ocupó con fines de extinción de dominio bienes avaluados en más de 10.000 millones de pesos ubicadas en Casanare, Bogotá, Boyacá, Tolima, Huila y Atlántico.
Carlos Alberto Solarte, involucrado en actos de corrupción en proceso del interconector Tunjuelo – Canoas. Las propiedades en Casanare y Cundinamarca superan en valor los $40.000 millones.
Pretendía la suspensión del contrato entre la EAAAY y SSYAM S.A.S, por $15.446, cuyo objeto es la construcción de una planta de tratamiento y el aprovechamiento de residuos sólidos en el relleno sanitario El Cascajar.
Una mujer de 38 años procedente del área rural dispersa del corregimiento de Morichal.
Sugiere que habría posibles focos de enfermedades transmisibles a otros animales y a los humanos, lo que exigiría ampliar la trazabilidad del ganado.
La empresa hoy ocupa el sexto lugar entre 100 compañías y es una de las empresas más responsables de Colombia.
La organización estaría involucrada en la retención de un ingeniero el pasado 4 enero, en Puerto Gaitán (Meta). La víctima permaneció en cautiverio durante un mes.
Se aclaró que personas afiliadas al Régimen Subsidiado en Salud no se encuentran en riesgo de quedar sin la prestación del servicio.
Voceros de la UNP en el departamento indicaron que la empresa ISVI LTDA, les liquidó de forma arbitraria el contrato a varias personas que hacían parte de los escoltas disponibles.
La semana anterior en el municipio de Maní se había cometido un hurto de 60 reses.