Hoy conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en Casanare
Desde las 8:00 am en el barrio El Progreso 3 tendrá lugar la Feria de los Derechos Humanos.
Desde las 8:00 am en el barrio El Progreso 3 tendrá lugar la Feria de los Derechos Humanos.
Más de mil uniformados de las Fuerzas Militares custodiarán de manera permanente el departamento de Arauca.
Los individuos eran coordinadores políticos y de masas del Frente Domingo Laín Sáenz del ELN.
Para la certificación, se valoraron tres dimensiones claves: social, ambiental y económica.
La obra cuenta una inversión de más de $114.809 millones de pesos del Sistema General de Regalías. Mesa de trabajo se realizará a las 2:00 p.m en la sede principal de la Contraloría General en Bogotá.
Alrededor de las 6:20 de esta mañana fue halldo el cuerpo sin vida del caficultor tamareño, Juan Alonso Heredia de 65 años.
Esta semana la Comisión desarrollará jornadas de socialización en la Biblioteca Pública La Triada Avenida de La Cultura No. 10 – 15 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
El Maestro García regresó de Miami de hacer una exposición y se encuentra concentrado en finalizar obras que podrán ser observadas en Aguazul, Yopal y Bogotá.
Se realizará una auditoría para conocer el estado en el que se encuentra la Empresa de Acueducto en los indicadores tanto de operación como de administración.
A lo largo de la semana, tendrán lugar diferentes actividades para rendir homenaje a la cultura llanera.
El líder social José Vicente Murillo Tobo, fue detenido el fin de semana en el municipio de Saravena, por agentes de la Policía Nacional que lo trasladaron a las instalaciones del Batallón Reveíz Pizarro y luego a la capital araucana.
Durante la rendición de cuentas se dio a conocer que de las 395 metas contenidas en el Plan de Desarrollo se dio cumplimiento a 381 de estas.
Mediante nuevo sistema de información integrado.
Por solicitud de la Senadora Amanda Rocío González, la Dirección del Sistema General de Regalías capacitó a los mandatarios para despejar dudas sobre las mejoras presupuestales que llegan a las finanzas públicas con la reforma a las regalías.
Los beneficiarios fueron los integrantes de la etnia integrada por los pueblos nómadas Amorúa, Sikuani y Sáliba.
La Cámara de Comercio destacó la posición número 11 del departamento en materia de competitividad a nivel nacional.
Durante la reunión se dieron a conocer los beneficios de oferta educativa y libreta militar disponibles para la población víctima
La actividad se realizó en los municipios de Villavicencio, Granada, Acacías y Puerto López.