En cumplimiento de la orden del Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado de Villavicencio, la Unidad de Restitución de Tierras, realizó la entrega material de la finca de 4 hectáreas en El Castillo – Meta a sus legítimos dueños.
Igualmente realizará una gran jornada de siembra de palmas de moriche en el marco de la Semana Santa.
Como aporte a la reparación integral de las víctimas del despojo y abandono forzado de predios en este departamento, la Unidad de Restitución de Tierras ha logrado la devolución de tierras a 979 personas en cumplimiento de 278 sentencias, durante la vigencia de la Ley 1448 de 2011.
La mujer oriunda de Saravena era de total confianza de alias ‘Chifle’, segundo cabecilla de la subestructura 39 del Grupo Armado Organizado residual.
Realizar quema de llantas a cielo abierto, en las calles o en un lote se tipifica como un delito ambiental en el Código Penal.
La organización estaría involucrada en la retención de un ingeniero el pasado 4 enero, en Puerto Gaitán (Meta). La víctima permaneció en cautiverio durante un mes.
Con avance superior al 97%, la autoridad ambiental del Meta ratificó gestión ambiental en el Meta.
Se capturó a alias ‘Perú’ o ‘Steyler’, supuesto cabecilla principal de esta comisión del GAO-r y a alias ‘Charly’, señalado de ser el cabecilla de comisión armada de la subestructura 39.
Escondía armamento e intendencia usada por este grupo para realizar intimidación a los habitantes del Meta y Casanare.
El corredor vial Villavicencio – Yopal operado por Covioriente, es el de mayor número de estas estructuras, con un total de 60 pasos para fauna entre puentes aéreos, lazos y túneles tipo box culvert.
La víctima denunció ante las autoridades lo que estaba pasando, por lo que servidores del CTI le prestaron apoyo y se acordó una entrega de dinero controlada.
Una operación militar en la región, permitió devolverles la libertad a cinco hombres que estaban en poder de un grupo armado organizado residual.
La familia había sido desplazada por presión de la extinta guerrilla y retornó a sus predios en cumplimiento de la sentencia proferida por un Juzgado de Restitución de Tierras de Villavicencio.
Judicializado junto a tres de sus presuntos colaboradores, a quienes se les atribuye la custodia y seguridad de los cargamentos de cocaína que se mueven hacia el centro del país y zona de frontera con Venezuela.
La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 04 del 2023 en la que hizo 25 recomendaciones al Gobierno Nacional y autoridades locales para que se mitigue el riesgo que se presenta en contra de las poblaciones de Lejanías, El Castillo y Cubarral.
Actividades constructivas de este tipo enmarcan el avance del proyecto vial concesionado que tiene a cargo la ruta Villavicencio – Yopal, cuyo avance general, a enero de 2023, asciende al 80%.