Tras tres años de suspensión, la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Villa Carola en Monterrey al sur de Casanare, alcanza un avance del 62 % gracias a los esfuerzos conjuntos del Gobierno nacional, departamental y municipal.
La obra, que beneficiará directamente a 150 familias de la vereda y que está proyectada para atender hasta 280 en el futuro, contempla también la optimización de la red de alcantarillado sanitario del centro poblado.
La inversión total del proyecto es de alrededor de $ 4 mil millones, de los cuales el 50 % fue aportado por la nación.
Durante una visita la semana anterior al sitio, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Edward Libreros Mamby, destacó: “Este es un proyecto que ha sufrido bastantes embates y que, gracias al Gobierno Nacional, Gobierno departamental y el PDA, lo hemos puesto en marcha”.
Acompañado por el alcalde de Monterrey, Alejandro Ballesteros, concejales del municipio y el equipo del Plan Departamental de Aguas (PDA), el viceministro también resaltó la importancia de la articulación institucional para sacar adelante esta infraestructura.
“Gracias a los buenos oficios del Gobierno nacional y departamental en la reasignación de los recursos, se revive este proyecto y podemos decir, muy felices y satisfechos, que en septiembre estaremos recibiendo la PTAR de Villa Carola” expresó por su parte, el alcalde Ballesteros.
El viceministro Libreros también reconoció el papel desempeñado por el Plan Departamental de Aguas Acuatodos, “que se ha echado al hombro la recuperación de este importante proyecto”, así como la gestión del gobernador del Casanare, Cesar Ortiz Zorro.
“Junto al presidente de la República, Gustavo Petro, seguiremos trabajando para que el Casanare tenga mejores condiciones de acceso al saneamiento básico y al agua potable”, afirmó el viceministro.