Identificados cuerpos enviados a Medicina Legal en Yopal tras combates entre grupos al margen de la ley en Arauca
Dentro de los cuerpos enviados a Medicina Legal en Yopal, hay dos que no han sido identificados, se trata de un hombre y una mujer.
Dentro de los cuerpos enviados a Medicina Legal en Yopal, hay dos que no han sido identificados, se trata de un hombre y una mujer.
Jhonatan Felipe Beltrán Moyano se encontraba de centinela y al parecer, de forma accidental a otro militar se le habría accionado su arma, dejando sin vida de manera instantánea al soldado.
El Defensor del Pueblo llamó a las alcaldías y a la Gobernación de Arauca, para que de manera inmediata se preste asistencia humanitaria a las cerca de 1445 familias afectadas.
En el 2022 se registraron 352 homicidios en ese departamento y el 2023 comienza con combates en Puerto Rondón, que han dejado varios muertos, y ocasionado el confinamiento en varias veredas de ese municipio.
Saravena es donde más homicidios se presentaron este año, con 119 de los 352 ocurridos. Se registraron 35 confinamientos de comunidades de Arauquita, Tame y Puerto Rondón, más 4 desplazamientos masivos, en Tame. 26 personas recuperaron la libertad.
El Suboficial Tercero Camilo Andrés Córdoba Arenas, había sido retenido por el Frente de Guerra Oriental del ELN cuando se movilizaba en un bus de servicio público.
Uno de los capturados al parecer sería el responsable del asesinato del patrullero Wilmer Rodríguez Colmenares el pasado 11 de noviembre en el municipio de Arauca.
Mercancías avaluadas comercialmente en más de 70 millones de pesos que no cumplían con la documentación legal.
Tres de los presuntos integrantes de la autodenominada columna móvil Martín Villa fueron capturados y judicializados por el crimen del uniformado ocurrido hace 21 días.
Por la amenaza inminente de esta acción terrorista, la escuela rural estaba abandonada por profesores y alumnos.
Las medidas cautelares afectan inmuebles rurales y urbanos, vehículos y una sociedad, que preliminarmente superan los 7.624 millones de pesos.
Golpe a las finanzas de las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley que delinquen en el departamento de Arauca.