Premio Mujer Palmera 2022 destaca el rol femenino en la palmicultura
El tradicional Premio a la Mujer Palmera que ha liderado Fedepalma desde hace 14 años, consolida su renovación en esta versión de 2022.
El tradicional Premio a la Mujer Palmera que ha liderado Fedepalma desde hace 14 años, consolida su renovación en esta versión de 2022.
Nación aportará cerca de $8 billones entre recursos de caja y una parte de los dividendos decretados sobre los resultados del 2021 por Ecopetrol en su Asamblea de marzo de 2022.
Fue aprobado el Proyecto de Ley que establece la vigencia permanente del Decreto a través del cual el Gobierno busca la permanencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales.
Los lugares donde se reportó el mayor número de denuncias fueron Bogotá, Antioquia, Atlántico y Santander.
85 personas fueron capturadas por orden judicial y hechos relacionados con el certamen democrático durante las elecciones presidenciales.
En marcha estrategia investigativa y judicial de la Fiscalía durante la jornada electoral. 27 reportes de posibles delitos electores se han recibido a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL).
De acuerdo con las cifras del RUNT, el 60 % del parque automotor en Colombia son motocicletas. El 61 % de las motocicletas del país no cuenta con SOAT es decir 6.332.568. En 10 años, el número de motocicletas se ha duplicado en el país.
Antes de salir a votar, se recomienda verificar la dirección exacta del puesto de votación y la mesa asignada para el sufragio.
A través de la Policía de Tránsito y Transporte se implementa una estrategia de movilidad que comprende operativos en los corredores viales, así como equipos técnicos y humanos para garantizar la movilidad segura de los viajeros.
Con equipos territoriales itinerantes y personal especializado la fiscalía estará presente durante las elecciones presidenciales. La entidad investiga en este momento 573 casos que tendrían relación con delitos electorales.
La Registraduría Nacional implementó un plan de garantías electorales. La Procuraduría ha acompañado el proceso de organización de las elecciones del próximo 29 de mayo.
Se entregará un balance de los hechos más sobresalientes de este gremio agropecuario nacional, con una clara injerencia en el desarrollo económico, social de las regiones y en la seguridad alimentaria del país.
La entidad recordó a las empresas prestadoras que no pueden limitar el derecho que tiene la ciudadanía para presentar sus peticiones, quejas y reclamos, al no garantizar la atención presencial al público.
Este lunes, 23 de mayo, comienzan las votaciones en el exterior para las elecciones de presidente y vicepresidente de la república, las cuales se extenderán hasta el domingo 29 de mayo y se desarrollarán en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.