Siete personas fueron capturadas, entre ellas el supuesto cabecilla de las milicias urbanas de las estructuras residuales en Arauca, la mujer que habría señalado a la víctima como miembro de las FF.MM., y el taxista que, al parecer, lo trasladó hacia zona fronteriza.
En Saravena circula una versión, que afirma que el oficial habría sido secuestrado luego de caer en un señuelo colocado por la guerrilla, utilizando a una mujer y aprovechando que el militar frecuentaba establecimientos nocturnos en ese municipio araucano.
Restos óseos y más de 3.000 fragmentos de cerámica fueron hallados en trabajos de prospección arqueológica. Los elementos fueron rescatados y serán analizados y registrados en cumplimiento de las normas aplicables.
Además están implicados en varios hurtos masivos a pasajeros a buses de una empresa de servicio intermunicipal de la zona.
Se encuentra abierta la convocatoria para el proceso de admisión a programas de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia periodo 2021-2.
Fueron instalados por el Frente Domingo Laín Sáenz, de la Comisión Martha Helena Barón del ELN, en el centro poblado de Puerto Jordán.
La Universidad acompañó la entrega del informe “¿Administración de justicia o secuestro estatal?”, elaborado por la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Este resultado impacta el corredor estratégico utilizado por carteles internacionales en alianza con los GAO para el narcotráfico fronterizo.
Se incrementarán 2.000 militares al pie de fuerza en la frontera para un total de 9.000 militares. Llegarán 90 infantes de Marina y 5 botes para fortalecer la capacidad fluvial
Su cuerpo fue hallado a orillas de la vía que conduce del municipio de Fortul hacia Tame, a la altura de la vereda Buenos Aires.