A raíz de la venta de semillas de baja calidad, Fedepalma, Cenipalma y el ICA, lanzaron una campaña de prevención para mitigar el avance de estas malas prácticas de comercialización.
Las inscripciones se llevarán a cabo del 25 al 31 de agosto de 2023. El concurso tendrá impacto en 27 departamentos.
Iniciará su recorrido en el departamento priorizado del Magdalena. Luego estará en Cundinamarca, Nariño, Córdoba, Norte de Santander, Sucre, Antioquia, Cauca y Chocó. Tiene como objetivo atender a alrededor de 8.000 personas.
En las sedes de las delegaciones departamentales, registradurías especiales y municipales de todo el país.
Velasco aseguró que hay un interés electoral de los mandatarios seccionales en la seguridad en Colombia.
Acusaciones de Petro contra Caracol deterioran el debate público sobre la financiación de su campaña.
El Partido Liberal Colombiano se ubica en el puesto uno con 11.632 candidatos, seguido del Partido Conservador Colombiano, que cuenta con 10.342 aspirantes.
Las interesadas en recibir capital semilla condonable del Fondo Emprender del SENA deben postular su plan de negocio antes del 7 de septiembre en www.fondoemprender.com
Caquetá, Cauca, Valle del Cauca, Arauca y el sur de Bolívar son los territorios donde la telefonía, el acceso a internet y el gas domiciliario se han visto afectados por las acciones indiscriminadas de los grupos armados ilegales.
La JEP recuperó 47 cuerpos, incluidos algunos de personas que, siendo menores de edad, fueron presuntamente reclutados.
En Venezuela se estaría realizando una capacitación a integrantes de ese grupo armado organizado para producir un atentado con francotiradores.
251 para el cargo de gobernador, 3894 para las Asambleas, 6175 para Alcaldías, 106.429 para Concejo y 15.804 para las Juntas Administradoras Locales.
747.198 traspasos se realizaron a nivel nacional en los primeros seis meses del año. El 39% de los traspasos fueron de motocicletas.
Los hechos más recientes son la publicación de dos videos en la cuenta oficial de Facebook del alcalde en los que estigmatiza a cuatro periodistas locales y amenaza con iniciar acciones judiciales en contra de ellos.
El país está retrocediendo en materia de seguridad y los mandatarios locales vuelven a ser objetivo militar de los grupos armados ilegales que están “cogobernando” en algunas regiones.