Inició cuarto ciclo de pagos de Familias en Acción
Va del 6 hasta el 26 de septiembre de 2022. Movii y Supergiros se encargan de la entrega de los incentivos, este año.
Va del 6 hasta el 26 de septiembre de 2022. Movii y Supergiros se encargan de la entrega de los incentivos, este año.
El pago estará disponible en más de 20.000 puntos de SuRED y aliados en todo el país. Más de 1.600.000 adultos mayores serán beneficiados con este giro, que tendrá una inversión superior a los 150.000 millones de pesos.
“Yo aporto a la búsqueda” es el mensaje que desde las entidades del Gobierno nacional se entrega a los colombianos para que se unan a la conmemoración del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.
También se realizarán acciones de control a contribuyentes que desarrollan actividades de silvicultura, caza y pesca.
176.569 jóvenes recibirán los incentivos en este cuarto ciclo. Los participantes deben esperar la notificación, vía mensaje de texto, a través de DaviPlata, para conocer la modalidad de entrega.
Hasta el viernes 11 de noviembre de 2022, los interesados podrán postular a sus candidatas, a través de las Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de su región.
Impuestos a las iglesias: propuesta que enfrenta al senador Alirio Barrera contra Gustavo Bolívar y Katherine Miranda.
Viene de hacer parte de la comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición.
La cadena de televisión alemana Deutsche Welle (DW) estrena este martes en todo el mundo un especial dedicado a la vida y trayectoria de la cantadora de joropo colombiana Ana Veydó.
Defensoría del Pueblo instó al Sistema Nacional de Riesgo de Desastres a adoptar medidas urgentes para contrarrestar fenómeno de La Niña.
La organización Iwords Grassroots y la Fundación Neru abrieron una convocatoria que busca beneficiar a víctimas con discapacidad.
Corresponde al período comprendido entre el primero de febrero y el treinta y uno de julio de cada año.
2360 menores inscritos en el registro civil de nacimiento llevan como primer apellido el de su progenitora, tras un año de la sanción de la Ley Aluna.
En julio de 2022, 85% de las ventas de aceite de palma se destinaron al mercado local, con lo cual la producción nacional continúa atendiendo adecuadamente la demanda interna.
Según Superservicios entre enero y junio, recibió más de 135 mil trámites. Las principales causas de reclamación son por inconformidad con la medición del consumo y por cobros de conexión, reconexión o reinstalación.