Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Escúchanos en radio online

Capturado en Perú alias “Mamadeo”

 Gracias a un trabajo articulado entre la Policía Nacional, la cooperación internacional de Ameripol e Interpol y la Policía Nacional del Perú, fue capturado Keiber Oscalber Torres, alias “Mamadeo”, señalado jefe de la red sicarial del GDO Tren de Aragua en Casanare.

La captura se materializó en Chimbote, provincia de Ancash (Perú), a donde este ciudadano venezolano se había desplazado para continuar delinquiendo luego de la presión ejercida por las autoridades colombianas y por la recompensa de 120 millones de pesos ofrecida por el Ministerio de Defensa y la Gobernación de Casanare.

Este criminal había mantenido intimidada a la ciudad de Yopal, afectando directamente a comerciantes de bares, discotecas, casas de lenocinio, compraventas de vehículos y ciudadanos en general, mediante extorsiones y actos violentos. Incluso, enviaba videos portando pistolas y granadas para generar miedo. Al momento de su captura, las autoridades peruanas le incautaron varias armas, que utilizaba para amedrentar.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, confirmó que el capturado ya está entregando información de sus colaboradores, quienes aseguró están plenamente identificados y serán perseguidos, “sin contemplación alguna. La fuerza pública avanza en operativos para capturar a estos integrantes que continuaban generando hechos violentos en Yopal”, afirmó.

El coronel Pablo Galindo explicó que desde Casanare se había enviado información clave, que junto a una circular azul de Interpol y su inclusión en el cartel de los más buscados, entregó información detallada del modo de operar de alias Mamadeo y facilitó los análisis tecnológicos y de inteligencia. La articulación permitió confirmar que el sujeto delinquía en Perú, bajo otra fachada de un grupo denominado “Los Espartanos”.

Alias Mamadeo está vinculado a múltiples delitos como extorsión a comerciantes y gremios económicos, homicidios, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y amenazas armadas mediante videos.

En Perú replicaba el mismo modelo criminal usado en Casanare: extorsiones a través de cuentas bancarias, billeteras virtuales y WhatsApp, desde donde exigía cuotas semanales, quincenales o mensuales.

El coronel Galindo precisó que alias Mamadeo permanece en Perú, donde enfrenta un proceso judicial por delitos cometidos en ese país. Posteriormente, y según los convenios internacionales entre fiscalías, continuará su proceso ante la justicia colombiana.

La Policía informó que recientemente se realizaron otras capturas de integrantes del Tren de Aragua en Casanare, incluida una mujer encargada de la parte económica de la red delincuencial y un “cabecilla invisible” detenido en Bogotá por porte ilegal de armas y con imputaciones por su vínculo con esta organización.

Según Galindo, la tecnología entregada por la Gobernación de Casanare ha sido clave para ubicar y capturar a estos delincuentes.

Por su parte, el gobernador Zorro, insistió en que la ciudadanía debe denunciar sin miedo, pues cuando lo hacen, “la efectividad es casi del 90%”, recordando que la extorsión se sostiene por el silencio de las víctimas. Además, anunció el fortalecimiento de los sistemas de cámaras con inteligencia artificial para Yopal, Trinidad, La Paz, Hato Corozal y otros municipios, con reconocimiento facial, de placas y micrófonos IP.

Las autoridades confirmaron que estas estructuras operan de manera transnacional usando cuentas desde Perú para extorsionar en Colombia y viceversa.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar