El secretario de Gobierno de Yopal confirmó que los recientes ataques con arma de fuego registrados contra establecimientos nocturnos de la ciudad estarían relacionados con las acciones extorsivas de la estructura delincuencial La Oficina, liderada por alias “Mamadeo”, Keiber Oscaiber Torres Torres, quien figura en el cartel de los más buscados del municipio.
Según el funcionario, varios locales, especialmente en el sector de la carrera 20 con calle 22, han sido objeto de amenazas y presiones económicas por parte de esta organización criminal. “Se trata de una estructura que viene extorsionando a comerciantes y transportadores. Alias Mamadeo ya está plenamente identificado y las autoridades trabajan en su ubicación y captura”, señaló.
Explicó que las extorsiones se realizan desde números internacionales, lo que ha dificultado las labores de interceptación y rastreo. “Estos números requieren autorización de organismos como Interpol o Ameripol, pero ya se están adelantando las gestiones para lograrlo”, agregó.
El secretario también confirmó que algunos comerciantes inicialmente accedieron a pagar las exigencias, pero al incrementarse los montos decidieron no continuar, lo que habría provocado represalias por parte de la estructura. “Este delincuente amenaza con atentar contra quienes no paguen. Al financiarlo, se fortalece su estructura y aumenta su capacidad operativa”, advirtió.
El funcionario fue enfático al señalar que La Oficina se apoya en delincuentes comunes, incluso menores de edad, para ejecutar los ataques, lo que ha dificultado la judicialización. “Uno de los capturados por el ataque a un establecimiento de música fue dejado en libertad por ser menor de edad. Eso demuestra la necesidad de una reforma que imponga sanciones ejemplares a quienes, sin importar su edad, atenten contra la comunidad”, sostuvo.
Frente a la seguridad, el secretario anunció que se solicitó el refuerzo del pie de fuerza policial y militar en Yopal, y que este martes se desarrollaría una reunión con la Décima Sexta Brigada del Ejército y representantes del gremio comercial para coordinar acciones conjuntas.
También indicó que el sector transportador ha recibido acompañamiento del Ejército a través de patrullas motorizadas en sus rutas, especialmente en zonas críticas como La Bendición y Llano lindo, y que se redujeron los horarios de operación por seguridad.