Entre las medidas anunciadas se encuentra la constitución de una mesa técnica en la que estarían presentes la comunidad, alcaldía de Villavicencio, Ecopetrol, Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Ambiente y las empresas transportadoras de crudo, que tendría por objetivo concertar las medidas que se requieran para reducir la accidentabilidad.
Sobre los estudios y diseños de los anillos viales del puente Cusiana - Cupiagua y Cupiagua -Plan brisas- Charte, se informó que funcionarios de FONADE realizarán un estudio de transito de la zona, el cual comenzará la próxima semana y se espera en 45 días socializar los resultados con las veredas que concurren esa ruta.
Se presentó el Plan de Contingencia del campo Piedemonte y Oleoducto EPF- Araguaney; exposición de los planes de emergencia veredales y las actividades de entrenamiento a través de las brigadas.
Con la siembra de más de 2.600 árboles, la aplicación de 2 mil ecovacunas y la limpieza de parques se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente en la jurisdicción de Corporinoquia.
Yopal tenía al inicio de 2012 una tasa de Violencia Intrafamiliar aproximada de 540 casos por cada 100 mil habitantes, al finalizar el año anterior se logró bajar la tasa a 150 casos por cada 100 mil habitantes, cifra inferior a la media nacional.
El sembratón organizada por la Alcaldía de Yopal, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, mejoró las condiciones del Barrio Casiquiare de Yopal.
El puente de tipo Acrow triple simple reforzado cuenta con 45.73 metros de longitud y capacidad de carga para 45 toneladas, fue ubicado en el sector Los Yopos, sobre la quebrada “la Yopera” de la vereda “Chaguaza”.
El Hospital de Yopal, quedó por fuera del Proyecto para la construcción, terminación y dotación del nuevo hospital por $9.036 millones, ya que el Gobernador Jerson Castellanos, envió una carta al Ocad y al DNP pidiendo que cambiaran de ejecutor y colocaran ahora a la Gobernación como ejecutora.
Hoy se reunirán en Yopal nuevamente las comunidades del norte del departamento, voceros de las petroleras, gobiernos nacional, departamental y municipales, para elaborar el pliego de peticiones que se radicará en el Gobierno central y que evitaría medidas de hecho, como bloqueos de vías por el deterioro causado por la industria petrolera a las carreteras de Casanare.
En Yopal, la Registraduría instalará 95 estaciones biométricas en los 6 puestos de votación, para la identificación a partir del cotejo dactilar de 74.086 ciudadanos. Para esta jornada democrática se instalarán 250 estaciones de identificación biométrica en las 19 cabeceras municipales del departamento.
El municipio de Nunchía fue escogido por Corporinoquia entre los 45 municipios de su jurisdicción como sede para esta celebración, resaltando el compromiso asumido por la Administración Municipal con el cuidado y preservación del Medio Ambiente.
A un año de recibir la Gerencia del Hospital de Yopal, el médico Edgar Dinas, informó que cuando recibió la institución tenía una deuda de 35.000 millones de pesos, que hoy se ha reducido a 5.000 y que espera bajar a $3.000 millones próximamente.
Bajo el lema “Protegemos y conservamos tu medio, cuidar el ambiente depende de ti”, Corporinoquia celebra este día con varias actividades de sensibilización
Iragorri Valencia, quien ocupa la Consejería de Asuntos Políticos, reemplazará al actual Secretario General de la Presidencia, Juan Mesa Zuleta. Fue Gobernador encargado de Casanare, durante el periodo de Raúl Flórez.
Cumpliendo lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Casanare, el Ejército Nacional ofrecerá disculpas públicas en Orocué y Yopal, donde la justicia administrativa encontró que hubo fallas en el servicio por parte de miembros de la Institución.
Se discutirá sobre la situación actual de las vías por las que hoy circula el petróleo del país, el estado y avance de los oleoductos y en especial sobre el alto índice de accidentalidad ocasionado por vehículos del sector de hidrocarburos en las vías del Meta, Casanare, Arauca y otros departamentos productores.