El Gobernador de Casanare le pedirá a Minsalud convertir a Capresoca en gestora de salud y vida
El mandatario señaló que no está dispuesto a liquidar Capresoca, al colocar de presente que son 176 mil usuarios.
El mandatario señaló que no está dispuesto a liquidar Capresoca, al colocar de presente que son 176 mil usuarios.
El mandatario reiteró que no es su intención liquidar Capresoca, “la única EPS pública de los más pobres. Debemos unir esfuerzos para salvar nuestra entidad”, señaló.
Karent Giraldo Peña, presentó su renuncia al cargo, tras poco más de un mes en funciones.
La situación financiera de la entidad es compleja, la cual obedece a la insuficiencia en el giro que realiza cada mes la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES -, frente a la carga de la enfermedad de los afiliados.
Funerarias deben acatar medidas de protección y protocolos para la prestación del servicio.
Alerta ante incremento de casos.
Se intensifican acciones para combatir la enfermedad.
Alerta verifica si el foco ya se propagó a municipios aledaños.
Se intensifican acciones como entrega de toldillos impregnados para proteger a población vulnerable.
Paz de Ariporo es el municipio sonde aumentaron más los casos.
De los resultados de su gestión en la vigencia 2023.
Desarrollo de capacidades en los 19 municipios para mejorar las atenciones integrales en salud mental.
Se brindará atención especializada en cirugía general, ginecología, pediatría, psiquiatría, medicina interna, optometría, odontología, entre otras especialidades.
Las actividades incluyeron barridos exhaustivos casa por casa en cuatro asentamientos humanos.
Podrán acceder a mejores servicios.
El presidente de la Asamblea y la Gerente del Hospital Regional se reunieron en Bogotá con Duver Vargas, interventor delegado de la Supersalud de la EPS Sanitas.