Veedores de salud expresaron las quejas del sistema al Gobernador
Entrega de medicamentos, demora en las remisiones, disponibilidad de ambulancias, son los reclamos más comunes del servicio en Casanare.
Entrega de medicamentos, demora en las remisiones, disponibilidad de ambulancias, son los reclamos más comunes del servicio en Casanare.
Este fin de semana iniciaron labores de fumigación en el barrio Villa lucía, sector de la diagonal 44, vía Matepantano y desde la calle 30A a la calle 33ª.
Se corroboró un ausentismo del 40% de los niños y una docente positiva para coronavirus y otra para dengue.
A través del Decreto 202 de 2022, la Alcaldía emitió la alerta debido al aumento exponencial de casos en la capital casanareña.
Las personas que quieran solidarizarse pueden hacerlo directamente en su vivienda en la calle 30-13ª -36 o al teléfono 3107964549.
La alerta la genera el padre de familia para evitar que se propague el virus, y de haber un positivo que se realicen los aislamientos correspondientes.
De los cuatro casos de mortalidad notificados por dengue a semana epidemiológica No. 20, en Casanare, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, hay dos confirmados y dos en estudio.
En el 5° Comité de Vigilancia Epidemiológica fueron abordados los temas de violencia de género e intrafamiliar, intento de suicidio y consumo de sustancias psicoactivas.
El parque automotor de ambulancias de Red Salud Casanare permanece más en el taller que ofreciendo los servicios.
Aunque la viruela del mono ha estado infectando a personas en países en desarrollo durante años, su rápida propagación en Europa y Estados Unidos en los últimos días ha elevado el perfil de la enfermedad en esas regiones y ha generado preocupación.
Por su parte, el gerente de la Empresa Social del Estado Salud Yopal, Edwin Barrera, mostró su desconcierto pues habían presentado la propuesta para que les aprobarán prestar los servicios de segundo nivel, señalando que es necesario descongestionar la red.
La población infantil es la más vulnerable a cuadros de dengue grave y teniendo en cuenta que en la mayoría de las I.E. se han encontrado depósitos de agua positivas para larvas del zancudo Aedes Aegypti.