Los alcances y nuevas disposiciones en materia de recolección y manejo de residuos sólidos en la ciudad, incluidos en la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, fueron socializados en el Concejo de Yopal, por parte de la Administración Municipal a través de la Secretaría de Infraestructura.
Temas como el manejo de la escombrera municipal, el lugar donde quedará ubicado el relleno sanitario, la disposición de material vegetal, entre otras determinaciones con los cuales se pretende mejorar la prestación de los servicios por parte de Veolia y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY, fueron discutidas con los Concejales.
“Este es un paso fundamental en la consolidación de estrategias que permitan recuperar la confianza y el manejo de residuos en la ciudad. Este PGIRS tendrá una vigencia de 12 años, con lo cual esperamos mejorar las condiciones del municipio”, indicó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Esta actualización del PGIRS contempla el manejo de 14 programas, dentro de los cuales se destaca el programa de lavado de áreas públicas, corte de césped y poda de árboles de vías y áreas públicas, limpieza de playas y zonas ribereñas, aprovechamiento, inclusión de recicladores, gestión de residuos sólidos especiales, disposición final, entre otros.
“Estamos avanzando en la consolidación y aprobación de este documento, el cual será la hoja de ruta para lograr una ciudad más limpia y ordenada, en donde todas las partes articulen sus esfuerzos, y que estos conlleven a un manejo adecuado de los residuos sólidos y vegetales de la capital”, señaló el Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz.