La noche del domingo 27 de julio, hacia las 9:25 p.m., se presentó un cortocircuito en la caseta de control de la subestación principal de Yopal, situación que desencadenó una emergencia eléctrica de alto riesgo y dejó como saldo un técnico lesionado con quemaduras de segundo grado.
Según explicó el ingeniero Fernando Parra, gerente de distribución de Enerca, tras el primer evento se activaron todos los protocolos de desenergización, verificación y despeje del área. Luego de más de dos horas de revisión técnica y análisis de equipos y componentes, se produjo un segundo cortocircuito trifásico, cuya causa más probable sería el ingreso de un animal a los cárcamos subterráneos de la subestación.
Mientras tanto, el transformador 1, donde se presentó la falla, fue deshabilitado. Actualmente, el servicio de energía en Yopal está siendo atendido mediante suplencia con el transformador 2 de 50 megas y otro de 20 megas.
“El transformador afectado no sufrió daños estructurales, lo que nos da un parte de tranquilidad. Sin embargo, continuamos con la verificación técnica de toda la red subterránea para evitar nuevos riesgos”, agregó el funcionario.
Enerca pidió a los usuarios hacer un uso eficiente de la energía, ya que el sistema opera de forma provisional y podría colapsar ante sobrecargas. Además, recordaron que este comportamiento no solo ayuda a evitar fallas, sino que también se traduce en una reducción en el valor de la factura del servicio.