El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hizo un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y la integridad del proceso electoral.
De igual manera, el Registrador Nacional lamentó el fallecimiento de la funcionaria Nancy Valencia Mosquera, delegada de puesto en el corregimiento Dubaza – Puerto Echeverry, municipio de Alto Baudó (Chocó), quien perdió la vida en un accidente cuando se dirigía hacia la cabecera municipal luego de la jornada electoral de este domingo, 26 de octubre.
Nancy se desempeñaba como auxiliar administrativa en la Registraduría Municipal de Alto Baudó y su compromiso con los procesos democráticos la llevó a ser designada como delegada de puesto en diferentes elecciones desde el año 2014. Las más recientes no fueron la excepción: participó en las elecciones de los Consejos de Juventud del 19 de octubre y en la consulta de los partidos políticos realizada el domingo.
“Nuestra servidora, después de cumplir con su labor como delegada de puesto durante la consulta de este domingo, se desplazaba en una lancha hacía el Alto Baudó cuando, de manera accidental, perdió la vida. Expresamos nuestro sentimiento de solidaridad y enviamos las más sinceras condolencias a sus familiares y amigos”, manifestó el Registrador Nacional, quien además agradeció a todos los funcionarios de la entidad por su labor y compromiso con la democracia colombiana, a pesar a los retos y desafíos que esto implica.