
Los representantes de  Asojuntas del Municipio de  Trinidad se levantaron ayer  de una mesa de  trabajo programada con voceros del Ministerio de Minas, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Agencia de Licencias Ambientales,  debido a que las entidades del Gobierno Nacional se opusieron a la firma de una acta en la que se establecerían compromisos frente a algunas irregularidades ambientales que se vienen presentando en esa zona de influencia petrolera.
Franklin Patiño, Presidente de la  Asojuntas Trinidad, se mantuvo en la mesa e informó que sus compañeros no consideraron oportuno quedarse a un nuevo taller donde se presentarían las competencias de cada una de las Entidades asistentes sin que se trataran las verdaderas infracciones registradas en las diferentes locaciones petroleras.
Para el próximo 27 de mayo a las 9:00 a.m. en el recinto del Concejo Municipal se realizará  una nueva reunión, en la que  los integrantes de Asojuntas de Trinidad  pretenden lograr compromisos reales del nivel Central consignados en un acta, mediante la cual se realice un estricto seguimiento a la licencia ambiental obtenida por los operadores petroleros Pacific, Parex y Perenco.
Dentro de los temas ambientales de carácter nacional  que denuncian las comunidades están las infracciones ambientales como vertimientos de aguas residuales, captación de agua en época de verano y derrame de crudo, entre otras.