Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Casanare cuenta con 82 sensores epidemiológicos capacitados por el ICA

 Para mantener el estatus sanitario de Casanare, el ICA formalizó, capacitó y certificó a 82 personas de los 19 municipios del departamento, vinculadas al sector agropecuario, como Sensores Epidemiológicos.

Esto le permite al ICA fortalecer los sistemas de alerta temprana de enfermedades en los animales y aumentar la cobertura para la detección oportuna que permita la toma de decisiones a tiempo.  

Los sensores son un componente indispensable en la estrategia sanitaria liderada por el ICA, que implica un proceso técnico participativo. Estos procedimientos se integran y se utilizan para identificar y controlar las enfermedades compatibles con los cuadros clínicos establecidos para las enfermedades de control oficial o de presentación inusual.

El  ICA, a través de la Dirección Técnica de Vigilancia Epidemiológica, ha diseñado un sistema de alerta temprana de enfermedades de control oficial, de presentación inusual y exóticas en el país, en el cual participan activamente los gremios, instituciones de sanidad animal y cualquier persona natural o jurídica vinculada o no al sector pecuario que muestre interés por participar en la identificación y notificación de animales con sospechas de padecer este tipo de enfermedades y que reciba la capacitación adecuada para integrar el sistema de alerta temprana.

Un sensor epidemiológico es una persona vinculada al sector pecuario, que luego de recibir una capacitación y ser certificado por el ICA sobre cuadros clínicos compatibles con enfermedades de control oficial o de presentación inusual, se convierte en un elemento importante de apoyo y alerta para la ejecución de programas de prevención, control y vigilancia sanitaria.

Las personas en el departamento de Casanare interesadas en hacer parte del sistema de alerta temprana como sensores epidemiológicos pecuarios, pueden comunicarse al correo: epidemi.yopal@ica.gov.co o dirigirse a la oficina local del ICA más cercana o escribir a los correos: epidemi.pecuaria@ica.gov.co y andres.bejarano@ica.gov.co.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar