Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

En La Salina piden transparencia al Consejo Superior de la Judicatura en obras inconclusas del Juzgado Municipal

 Indignados se declararon los habitantes de La Salina al norte de Casanare, por el retraso en las labores de mantenimiento que se ejecutan en la Casa de Justicia, donde funciona el Juzgado Promiscuo Municipal, pues desde el mes de enero se estaban realizando algunos arreglos locativos, que aun no culminan por la irresponsabilidad del contratista, quien abandonó las obras y no ha dado cumplimiento al contrato suscrito el año anterior.

El Consejo Superior de la Judicatura – Dirección Ejecutiva Seccional de Administración Judicial de Tunja firmo el contrato 109 de 2024 con Constructores y Consultores S.A.S., para ser ejecutado en este municipio cuyo objeto era: “Ejecución de obras civiles de adecuación, mejoramiento y mantenimiento de infraestructura Física propia en la sede judicial en el municipio de La Salina en el Departamento de Casanare, por un valor de $ 182.377.481, OO”.

La comunidad cuestiona a los entes judiciales, pues en vez de hacer prevalecer la transparencia, han ´alcahueteado´ a los contratistas. “Desde mediados del mes de enero del año en curso, el interventor de obra, Oscar Rodríguez, estuvo en el municipio para contratar y dar orden de iniciar la obra.  Subcontrato con personal idóneo de la localidad y desde esa fecha hasta la presente no se ha vuelto aparecer por lo menos a ver cómo va o cómo está la obra. Tampoco ha aparecido en el municipio, quien firma como contratista Sirley Paola Rumbo Fragozo, y además el interventor cumple doble función de subcontratista e interventor”, manifestaron las fuentes consultadas.

“La entrega de estos arreglos estaba prevista para el 27 de febrero, como figura en la cláusula quinta del contrato, pero empezaron a solicitar prorrogas, una para el 22 de marzo, luego otra para el 24 de marzo, y viendo cómo va el avance del mantenimiento, aún falta más del 50 por ciento de lo contratado”, añadieron.

Advirtieron que desde un comienzo se solicitó que, en lugar de arreglos, se hiciera de nuevo el Palacio de Justicia, pues con ese dinero había alcanzado para una construcción adecuada y óptima para el servicio del juzgado local.

Desde el 24 de marzo las personas que se hallaban adecuando el Juzgado determinaron parar, pues el contratista les adeuda más de dos quincenas, y además no envía los materiales necesarios para poder continuar con estos arreglos, según manifiestan los mismos trabajadores.

Pero además denunciaron que se contrató con la firma KAZ Constructores y Consultores S.A.S, pero se subcontrató con otra empresa, en un manejo que deja mucho que pensar sobre el destino de los dineros del sector Justicia.

Ante los evidentes incumplimientos en la totalidad el contrato, se espera la pronta intervención de los entes de control y del Consejo Superior de la judicatura, Dirección Ejecutiva de Tunja, para que se garanticen los trabajos y que las obras señaladas en el objeto del contrato cumplan a cabalidad con las especificaciones del mismo y se entregue prontamente. Entre tanto, en La Salina se preguntan: ¿Si eso en con la justicia, como será sin ella?

EL CONTRATO: contrato-109-de-2024-juzgado-la-salina.pdf [469.81 Kb] (descargas: 7)  




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar