Tras reconocer el jueves que están en su poder los ciudadanos de Paz de Ariporo Betuel, Leonin, Adoran Barrera, Emilio Cristancho y Leander Salamanca, secuestrados en Arauca el pasado 27 de marzo, el ELN envió a medios de comunicación regionales, dos videos a manera de pruebas de supervivencia, en los que aparecen Betuel Barrera y Emilio Cristancho.
Emilio Cristancho, hermano del ex representante a la Cámara, Jairo Cristancho, afirma que atendió la citación del frente 28 al municipio de Puerto Rondón, en donde fue interceptado por el ELN antes de llegar a la reunión. “Fui delegado por la familia para asistir a la cita para negociar una cuantía que estaban exigiendo anual por ser ganadero y agricultor en la finca de mis hermanos… Me parecía muy cuantiosa la suma de dinero y por eso fui a negociar”. El video fue acompañado con el interrogante del ELN: ¿Atendiendo citas o cómplices? Y a renglón seguido la afirmación, “Esto sucede por dejarse intimidar y usar por los mercenarios de Medina y Pescado. Estamos terminando unas investigaciones dentro del proceso y luego estás personas serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Por su parte, en la otra prueba en que aparece Betuel Barrera, afirma que, “Fuimos retenidos por el frente oriental del ELN. En el momento de la retención, hubo bastante temor y miedo porque no entendíamos la situación. Hemos sido trasladados a un campamento en el que hemos recibido buena atención y un trato considerable”, señaló Barrera y añadió que, “han recibido tres comidas diarias en el campamento en el que han permanecido durante la última semana. Así mismo, insistió en que él y sus compañeros de cautiverio no tienen vínculos con las disidencias de las Farc”.
En el video el ganadero pazdeariporeño narró que los cinco secuestrados se reunieron con Jean Carlos Medina, jefe de finanzas del frente 28 de las Farc, en zona rural de Puerto Rondón en respuesta a una citación hecha por el disidente. Sin embargo, negó haber entregado recursos a la estructura residual que opera en la región.
“Llamamos nuevamente a la población del oriente colombiano a no dejarse intimidar ni usar de mercenarios narco paramilitares como Medina y pescado. próximamente estos retenidos serán entregados a una comisión humanitaria”, señala el mensaje anexo al video enviado por el Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, del Ejército de Liberación Nacional, ELN.