Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Ayudas humanitarias llegaron a distintos puntos de Casanare en respuesta a emergencia invernal

 En canoa, en carro, a pie y con las botas puestas, se desplegó en los últimos días una jornada maratónica de atención humanitaria que ya ha llegado a cerca de 500 familias campesinas afectadas por inundaciones y deslizamientos por el desbordamiento de ríos como el Pauto, el Cravo Sur, el Túa, el Meta y el caño Huesero, quienes recibieron kits alimentarios.

La travesía humanitaria de Gestión del Riesgo Departamental, llegó a veredas, riberas y zonas rurales golpeadas por las intensas lluvias en los municipios de Pore, Támara, Yopal, Tauramena y Orocué, con el apoyo de los cuerpos de Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja, diputados y alcaldías municipales.

En Pore, 217 familias recibieron ayuda tras el desbordamiento de los ríos Pauto, Curama y Pore. Las entregas se realizaron en 15 veredas, entre ellas Regalito, La Curama y Macolla. En Támara, 46 familias afectadas por deslizamientos también fueron beneficiadas.

En las veredas de La Esmeralda, Corocito y Piñalito en Tauramena, 80 familias damnificadas recibieron atención. En la zona rural de Yopal, especialmente en Quebrada Seca y Caño Seco, 50 familias campesinas recibieron asistencia; allí, el equipo debió desplazarse en la embarcación ‘La Fortuna’ ante la imposibilidad de llegar por tierra.

"Lo duro es porque fue inundación tras inundación, cuatro o cinco seguidas", relató Yuliana Maldonado, líder de la vereda San José de Caño Seco, al agradecer el apoyo del gobernador Zorro y su equipo.

En el municipio de Orocué, sobre la ribera del río Meta, también se priorizó la atención. 75 familias de las veredas Caracaro, La Palmita y La Nueva Reforma recibieron ayudas. En esta zona, incluso se salvó la vida de varias mascotas y animales de corral afectados por el agua, gracias a la intervención oportuna de los organismos de socorro.

“El trabajo conjunto entre los organismos de emergencia, alcaldías y líderes comunales ha sido fundamental para llegar a tiempo. Seguimos desplegados en el territorio, atendiendo con dignidad a quienes más lo necesitan”, expresó Guillermo Velandia.

Las lluvias han dejado más de 2.000 hogares afectados en todo el departamento. "Frente a esta realidad, la Gobernación de Casanare ha respondido con acción, presencia y solidaridad, llevando no solo ayuda alimentaria, sino también un mensaje claro: nadie está solo en medio de la emergencia", afirmó el Gobernador Cesar Ortiz Zorro.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar