Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Excusas públicas por falsos positivos en Casanare ofreció Mindefensa

 El sábado 4 de octubre, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Yopal, se llevó a cabo la octava sesión de excusas públicas por casos de ejecuciones extrajudiciales en Casanare. 

La ceremonia hacia parte de los compromisos adquiridos ante la Jurisdicción Especial para la Paz y busca avanzar en el proceso de reconocimiento, memoria y reparación. El evento fue encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien ofreció un mensaje de perdón en nombre del Estado colombiano a los familiares de 27 víctimas de los llamados “falsos positivos”. 

La sesión contó con la presencia del comandante de las Fuerzas Militares, almirante Luis Emilio Cardozo Santamaría, y del magistrado Óscar Parra, relator del subcaso Casanare en el marco del macrocaso 03 de la JEP. Según esta jurisdicción, entre 2005 y 2008 se registraron al menos 313 asesinatos y desapariciones forzadas en el departamento, atribuidos a  miembros de la Brigada XVI del Ejército Nacional. 

Las víctimas directas de asesinatos y desapariciones forzadas a manos de agentes del Estado a las que se dignificó en este acto fueron:

1. Ananías Barón Rodríguez,

2. Ander Alfonso Sanabria Correa 

3. Arnulfo Tumay Pan 

4. Beyer Ignacio Pérez Hernández

5.Berney Guerrero Bohórquez 

6. Daniel Torres Arciniegas 

7. Edilberto Ruiz López 

8. Eiver Isidro Mendoza Vargas 

9. Fernando Alarcón Acevedo 

10. Fermín Ochoa Barrios 

11. Gerardo Velasco Ortega 

12. Gustavo Mora Sanabria 

13. Jhon Fredy Montañez Villamizar 

14. Luis Guillermo Roballo Mora 

15. Misael Álvarez Guerrero 

16. Olimpo Hernando Tinjacá Pérez 

17. Pablo Cesar Murillo Laurido 

18. Pablo Emilio Vásquez Pérez 

19. Ricardo Manuel Banquet León 

20. Rogero Acero Hernández 

21. Roque Julio Torres Torres 

22. Rubén Darío Avendaño Mora 

23. Wilfredo Acevedo 

24. Yefer Arialdo Mora Sanabria 

25. Yolman Barbosa Pidiache 

26. Yuber Armando Contreras Álvarez 

27. Yuri Ferney Achagua Reyes

Durante el acto, el ministro Pedro Sánchez informó que los uniformados implicados en estos hechos ya fueron retirados del servicio y están siendo investigados por la JEP. Señaló que en varios casos se utilizó información falsa de inteligencia para señalar a civiles inocentes, quienes fueron posteriormente ejecutados y reportados como bajas en combate. 

“Pido excusas públicas a ustedes, familiares de los 27 hombres, padres, hijos, hermanos, sobrinos y tíos que hoy no están con nosotros. Fueron víctimas de acciones ilegales y repudiables por parte de algunos integrantes de la Fuerza Pública. Honramos y dignificamos sus nombres, sus historias y las de sus familias”, expresó el ministro. 

Las familias de las víctimas llegaron desde distintos municipios de Casanare y otras regiones del país, como Palmira, San José del Guaviare, Barranquilla, Duitama, Medellín, Tolú y Necoclí. El evento fue valorado como un paso importante en el proceso de reconocimiento institucional, y en la construcción de memoria histórica para el país.

El Ministerio de Defensa reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos, la ética militar y el Derecho Internacional Humanitario. 

“Nuestro compromiso es con Colombia, con la verdad y con la justicia. Nuestro compromiso es con la memoria de sus familiares y con ustedes”, concluyó el ministro Sánchez.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar