Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

“El paro de este jueves no es contra Petro, sino en rechazo a las dificultades del nuevo modelo de salud del magisterio”: Maestros de Casanare

 El Sindicato de Maestros de Casanare anunció su participación en el paro nacional de 24 horas convocado por Fecode para este jueves 30 de octubre, en rechazo a las dificultades que enfrenta el nuevo modelo de salud del magisterio y en respaldo a la Ley Orgánica que busca aumentar los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).

El licenciado Henry Joaquín Blanco, docente y miembro de la subdirectiva del magisterio de Yopal, explicó que las principales motivaciones del paro son la crisis en la atención en salud de los maestros y la necesidad de fortalecer la financiación de los sectores de educación, agua, saneamiento básico y salud en los territorios.

“El nuevo modelo de contratación directa en salud, implementado desde el primero de mayo, ha generado traumatismos por la falta de preparación técnica y administrativa de la Fiduprevisora para manejar los giros directos. Esto ha afectado gravemente la atención médica de los maestros”, señaló Blanco.

El dirigente sindical agregó que la Ley Orgánica del SGP es clave para garantizar una educación con calidad. “Buscamos que los recursos sean suficientes para tener alimentación escolar caliente todos los días, vigilancia permanente, personal administrativo y condiciones óptimas en las instituciones educativas”, precisó.

En Yopal, el magisterio realizará una movilización por las calles principales, con expresiones artísticas y culturales en defensa de la vida, la salud y los derechos del magisterio.

Blanco aclaró que la movilización no es contra el gobierno nacional, sino una exigencia para mejorar la implementación del nuevo modelo. “Estamos de acuerdo con el cambio, pero pedimos que se normalice la contratación para garantizar una atención digna y oportuna. Queremos que el sistema funcione correctamente, sin intermediarios ni demoras”, afirmó.

El líder docente también hizo un llamado a la ciudadanía para que comprenda y respalde la movilización: “La salud de los maestros refleja la salud del país. Si logramos un sistema eficiente, se beneficiarán todos los colombianos. Necesitamos que la salud vuelva a ser preventiva y comunitaria, no solo correctiva cuando ya hay enfermedad”.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar