Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Escúchanos en radio online

Universidad de La Salle en Yopal ya tiene 500 egresados en 15 años

 La Universidad de La Salle celebró este fin de semana el tradicional Día de la Cosecha, un evento insignia del Proyecto Utopía, que promueve la educación, el emprendimiento y la esperanza en el campo colombiano. Durante la jornada, más de 500 personas visitaron el campus para conocer los avances científicos y tecnológicos que impulsan el desarrollo rural del país, en una muestra del compromiso de esta institución con la transformación social desde la educación.

El rector de la Universidad, José Alexander Santa Fe, destacó que este proyecto ha formado durante 15 años a ingenieros agrónomos y pecuarios comprometidos con el progreso de sus territorios. Según explicó, el 91% de los egresados permanece en sus regiones de origen, liderando proyectos productivos y sostenibles. “Nuestra meta es llegar a todos los departamentos del país; ya hemos impactado 30 y nos faltan solo Amazonas y Vaupés”, aseguró.

En la región de la Orinoquía, y especialmente en Casanare, los estudiantes de Utopía desarrollan iniciativas en cadenas productivas de arroz, cacao, frutales y ganadería, buscando fortalecer el potencial agrícola y pecuario del departamento. El rector resaltó casos de éxito como el de una empresa arrocera familiar y otro emprendimiento que optimiza la producción del plátano bajo el modelo de economía circular, generando valor agregado con productos derivados totalmente casanareños.

El proyecto Utopía también ha sido una apuesta por la paz y la reconciliación, brindando formación a jóvenes víctimas del conflicto armado. “Nosotros no le tenemos miedo a los territorios golpeados por la violencia. Hace quince días estuvimos en el Catatumbo llevando educación y esperanza. La paz se construye desde el trabajo con la tierra”, afirmó el rector, quien invitó al Gobierno Nacional y local a fortalecer este tipo de iniciativas educativas.

Finalmente, la Universidad de La Salle invitó a los jóvenes casanareños a ser parte de su comunidad académica. El rector anunció beneficios económicos y descuentos especiales para estudiantes del departamento, así como una oferta en ingenierías agronómica y pecuaria, técnicos laborales y posgrados, incluyendo doctorados en educación y desarrollo. “El campo colombiano tiene futuro, y lo estamos cultivando desde la educación”, informó.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar