En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado cada 10 de diciembre, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) anunció una serie de jornadas de atención en Yopal y varios corregimientos, con el fin de acercar sus servicios a las familias víctimas del conflicto armado. Estas actividades estarán dirigidas especialmente a quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos y requieren conocer el estado de sus casos, radicar información o tomarse muestras genéticas para procesos de identificación.
Las jornadas iniciarán esta semana los días 25, 26 y 27 de noviembre en los parques La Estancia (comuna 1), La Campiña y Las Américas, respectivamente, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. La próxima semana continuarán el martes 2 de diciembre en el parque Villaflor II (comuna 6) y los días 3 y 4 en los corregimientos de La Chaparrera y El Morro. La UBPD también confirmó que llegará a otros municipios: el 10 de diciembre estará en Chámeza y el 15 en Recetor.
Según el coordinador territorial, Wilson Chavarro el objetivo es facilitar el acceso a los servicios sin que las familias deban desplazarse largas distancias o enfrentar barreras económicas. Durante las jornadas, los ciudadanos podrán actualizar información, aportar documentos, entregar relatos detallados, llevar fotografías de sus familiares y, si lo requieren, realizarse la toma de muestras genéticas. Aunque no habrá acompañamiento psicosocial permanente en estas fechas, la Unidad podrá activar las rutas de apoyo emocional si las personas lo solicitan.
La UBPD recordó que atiende casos de desaparición ocurridos antes de diciembre de 2016, relacionados con hechos del conflicto armado, como reclutamiento, secuestro, muertes en combate sin identificación, ajusticiamientos en grupos armados, entre otros. Las personas interesadas pueden acercarse a las jornadas o contactar directamente a la entidad a través del WhatsApp 316 280 9395, donde podrán recibir orientación o programar citas según su municipio.