Fecode rechazó asesinato de docente en Yopal
Nelson Alarcón, presidente de la Federación colombiana de educadores, condenó los asesinatos de los maestros Diego Betancourt y Gerardo León.
Nelson Alarcón, presidente de la Federación colombiana de educadores, condenó los asesinatos de los maestros Diego Betancourt y Gerardo León.
Hasta octubre de 2020, la industria había importado 68.482 toneladas de leche en polvo y otros derivados por USD 189’514.000. Fueron miles de litros de leche que se dejaron de comprar a las familias ganaderas colombianas.
Al 28 de diciembre han cumplido con la obligación 124.441 servidores públicos y contratistas obligados por la Ley 2013 de 2019.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial sostuvo que estas medidas buscan salvar la vida de los motociclistas.
1,7 millones de beneficiarios de Colombia Mayor recibirán desde este lunes 28 de diciembre el subsidio de 160.000 pesos. El valor de la nómina correspondiente a diciembre supera los 288.000 millones de pesos.
El reajuste es del 3.5% para la clase obrera del país, para los congresistas fue del 5.12%, equivalente a $1′676.000.
En los últimos tres años, Fiduoccidente ha entregado más de $304.000 millones a los ganadores de Baloto Revancha.
La Comisión Nacional del Servicio Civil podrá reactivar las etapas de reclutamiento, aplicación de pruebas y periodo de prueba, de los diferentes procesos de selección que adelanta la entidad.
El evento musical, que se emitirá este 24 de diciembre entre las 6:00 de la tarde y las 12 de la noche, también tendrá presencia de grupos y artistas de la Amazonía, Región Andina, Pacífico y Caribe, quienes desde sus diferentes ritmos musicales hablan de esperanza.
La salud de los escolares es un asunto que no da espera.
Las zonas productoras pasarán de recibir el 11% al 25% de asignaciones directas, lo que equivale a $3,8 billones. Lo anterior se hace sin alterar los recursos de las entidades territoriales que no son productoras.
Esta política busca fortalecer las ventas por Internet a través del comercio electrónico. Este Programa beneficiará al sector empresarial con la capacitación de más de 3.900 mipymes y cerca de 20.000 empresarios y emprendedores.
Según Fedegán será un evento de gran riqueza académica que dará luces de la situación actual del sector ganadero, gran productor de bienes y de alimentos con los que aporta el 1.6 % al PIB colombiano.