Durante su gestión la compañía alcanzó excelentes resultados operativos y financieros que aportaron importantes beneficios en materia de soberanía energética.
La nueva planta permitirá reducir las emisiones de CO2 en más de 70 mil toneladas al año.
Luego de cinco meses, el Gobierno nacional no le ha dicho al país cómo aspira a sustituir, con realismo, el petróleo y el gas, sabiendo que las reservas probadas alcanzan para aproximadamente 10 años.
En 2022 la demanda total de combustibles líquidos aumentó 14%. Para 2023 se espera que incremente 2,5% y para la próxima década que continúe creciendo a este ritmo.
Podrán participar los jóvenes que obtuvieron un desempeño superior en las pruebas Saber 11 del año 2022. La convocatoria se cierra el 28 de febrero del 2023.
Ecopetrol seleccionó a Total Eren para desarrollar, financiar, construir y operar un parque solar fotovoltaico de aproximadamente 100 mwp.
En el departamento de Casanare, los proyectos que están previstos para entregar bajo esta modalidad en el 2023 corresponden a las líneas de infraestructura vial y educación.
Con este programa, las entidades buscan sensibilizar a empresas de todos los sectores económicos sobre la importancia de la biodiversidad y dar pautas sobre el reporte y la publicación de datos a través del SiB Colombia y GBIF.
Para el cierre de noviembre de 2022, el país cuenta con un acumulado de 59 pozos exploratorios perforados, superando así los 25 pozos totales de 2021 (un incremento del 136%).
Tendrá a su cargo los activos de la Empresa en Casanare, que aportan el 50% del gas natural que se consume en Colombia.
Foro reunirá a expertos y autoridades locales.
Cerca de 310 estudiantes participaron en diferentes jornadas lúdico-pedagógicas a través de las cuales entendieron la importancia del reciclaje y el manejo de residuos, la producción de huertas caseras, entre otros asuntos.
La ANH confirmó que subió en 0,57 % la producción de petróleo y la de gas aumentó 0,93 % frente a agosto.