Ecopetrol fortalece 90 Mipymes en Casanare
"Busca fortalecer el tejido empresarial generando nuevas oportunidades para el desarrollo de la región”, explicó Alexander Álvarez, líder de Entorno de Ecopetrol en la regional Piedemonte.
"Busca fortalecer el tejido empresarial generando nuevas oportunidades para el desarrollo de la región”, explicó Alexander Álvarez, líder de Entorno de Ecopetrol en la regional Piedemonte.
Restos óseos y más de 3.000 fragmentos de cerámica fueron hallados en trabajos de prospección arqueológica. Los elementos fueron rescatados y serán analizados y registrados en cumplimiento de las normas aplicables.
La inversión se realizó a través del mecanismo de Obras por Impuestos y supera los $1.018 millones en elementos que contribuirán al mejoramiento de los entornos escolares.
Marcela Vaca, Directora General de GeoPark, cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria del petróleo y gas.
El funcionario fallecido, junto a otro compañero cayeron al afluente mientras desarrollaban trabajos de monitoreo para un estudio de impacto ambiental requerido por la empresa Ecopetrol S.A.
317,17 hectáreas hacen parte del proyecto de control, vigilancia y conservación ambiental. El proyecto incluye tres componentes: uno ambiental, uno económico y uno social.
El Alcalde de Hato Corozal, Darío Yesid García, señaló que el pacto firmado no es decente, pues tampoco se tiene en cuenta a las empresas de los municipios donde hay influencia petrolera.
Uno de los compromisos es dar cumplimiento a los propósitos adquiridos por Colombia en virtud de la ratificación de los convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en materia de protección a los derechos colectivos.
Generará hasta 72.000 kWh de energía eléctrica y permitirá reducir hasta 550 toneladas de CO2e anuales.
500 estudiantes casanareños podrán continuar su formación desde casa gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Tauramena y Geopark.
La disminución se registró en 15 campos ubicados en Santander, Boyacá, Arauca, Putumayo, Huila, Meta y Casanare.
La Empresa adquirió bienes y servicios por $156.000 millones en la regional y abrió nuevos mercados para sus proveedores en otras zonas donde tiene operación por $45.000 millones más.
Un total de 6.280 estudiantes de 8 instituciones se benefician con el proyecto. Ecopetrol aporta $2.159 millones, de los cuales el 57% es inversión voluntaria.