El plan contempla tres fases de respuesta, estabilización y recuperación, irá hasta octubre de 2019 e incluye acciones de corto, mediano y largo plazo en atención humanitaria, servicios públicos de agua y energía, vivienda, educación, salud, comercio, agricultura, conectividad y vías, entre otros.
Al evento que tiene lugar a las 2:30 p.m. en el salón joropo de la Cámara de Comercio de Casanare, están invitadas las empresas turísticas casanareñas, proveedores, operadores, medios de comunicación y demás interesados.
Los requerimientos para el mantenimiento se hicieron de forma oportuna pero que la respuesta de la Administración Municipal fue no contar con los recursos para efectuar los arreglos.
En total fueron 19 familias las que recibieron el documento que ya es analizado por las autoridades para verificar su autenticidad, la procedencia y acciones de protección en la zona.
Eccosis es una empresa casanareña con un amplio portafolio de servicios, como capacitaciones de trabajo seguro en alturas, rescate en alturas, espacios confinados, mecánica básica, transporte de mercancías peligrosas, armado de andamios, aparejador izaje de cargas, manejo defensivo y seguridad vial, brigadas de emergencias, entre otros.
Este grupo de jóvenes integrado por 14 miembros ya tiene estructurado su plan de trabajo y de acción en su resguardo, enfocado a hacer la caracterización de las riquezas que tienen en cuanto a flora y fauna con el fin de preservarlas y multiplicarlas.