
Por Diana Sugey González Pidiache
Equión Energía manifestó en un comunicado su preocupación por el incremento de incendios forestales y la potencial afectación a ecosistemas sensibles, en especial a áreas destinadas a conservación, reforestación y restauración que se encuentran en los municipios Yopal y Nunchía.
Según la petrolera, “una de las principales causas de los incendios puede estar en prácticas agrícolas inadecuadas, como las quemas para cultivos y ganadería, si bien en los últimos meses se han incrementado los incendios forestales en diferentes zonas del país, debido a las altas temperaturas atmosféricas, fuertes vientos y sequía de la vegetación”.
Equión se unió al llamado a la consciencia y compromiso personal, social e institucional con la prevención de incendios, así como a la atención y control oportuno de estas emergencias, con el fin de evitar su propagación, la cual puede generar consecuencias tan graves como pérdidas humanas y deterioro del medio ambiente.
Equión recordó que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) hizo un llamado, en razón a que la Orinoquia es una de las zonas del país más afectadas por el periodo seco en 2019, recomendando prestar atención a cualquier foco de humo, evitar quemas agrícolas, reportar focos de fuego o incendios a las autoridades.
Las autoridades departamentales y municipales deben tener activos sus planes de prevención y atención de incendios forestales. Activar los comités municipales y departamentales para atender amenazas de incendios en estas zonas del territorio nacional.