Brigada ambiental en puntos críticos en la Comuna 6 de Yopal
Se recolectaron aproximadamente 3 toneladas de residuos, mitigando focos de contaminación que venían afectando la salud pública.
Se recolectaron aproximadamente 3 toneladas de residuos, mitigando focos de contaminación que venían afectando la salud pública.
La Gobernación de Casanare, Ejército Nacional y empresas privadas lideran esta gran alianza por la reforestación del departamento, con una meta de 80.000 árboles sembrados para septiembre.
La Gobernación le apuesta nuevamente a la reforestación.
Treinta familias de las zonas rurales de Chámeza, Aguazul y Recetor se convirtieron en las primeras beneficiarias del programa de Pagos por Servicios Ambientales.
“Casanare abre sus alas” en el 2025.
El proyecto ambiental contará con una inversión total de 6.225 millones de pesos.
Sembrando vida y conciencia ambiental.
Yopal fortalece la conciencia ambiental desde la infancia.
También se discutió el ordenamiento territorial alrededor del agua y la necesidad de frenar el avance del arco de deforestación.
La Calaboza brilla con un balance ambiental positivo.
La sequía en Casanare alcanzó a afectar gravemente a la fauna silvestre.
En total, fueron rescatados 270 galápagas y 3 babillas, que posteriormente fueron liberadas en un afluente del río Meta.
14 CAR lograron una calificación sobresaliente, con puntuaciones superiores al 80%, mientras que siete se ubicaron en nivel satisfactorio (70%-80%), cuatro en nivel aceptable (60%-70%), siete en nivel bajo (40%-60%) y una en nivel crítico: Corporinoquia.
La liberación más grande que fortalecerá los ecosistemas acuáticos del Oriente Colombiano.
Según información que arroja el último boletín del IDEAM.
En el Día Mundial de la Vida Silvestre se llevó a cabo una jornada de concientización dirigida a los actores viales.