Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Ruta cardio cerebro vascular de Capresoca EPS entregó positivos resultados en beneficio de pacientes hipertensos y diabéticos

 Más de 5.000 consultas médicas atendidas y un cubrimiento superior del 90% en entrega de medicamentos a esta población crónica, son solo algunos resultados obtenidos a través del contrato que suscribió Capresoca EPS con el Instituto de Fracturas SAS, en su proceso de mejora continua en la prestación de servicios de salud.

Con dos meses de ejecución del contrato para garantizar el acceso a servicios de salud y tratamiento a más de 9 mil pacientes hipertensos y diabéticos de 15 municipios del departamento, quienes integran la Ruta Cardio Cerebro Vascular, se han atendido 5.324 consultas médicas de baja complejidad que incluyen visitas domiciliarias a hogares de adultos mayores, asegurando un seguimiento cercano y personalizado.

La población beneficiada con las acciones de la ruta corresponde a pacientes con hipertensión arterial (5.991), diabetes (442), hipertensión arterial y diabetes (3.304). Dentro de los hipertensos, (1.920) son menores de 60 años y mayores de esa edad (4.071).

Además, se han realizado 247 consultas con especialistas de diferentes ramas de la medicina y 15.000 tomas de laboratorio, lo que ha permitido un diagnóstico más certero y oportuno sobre la condición de los pacientes. A esto se suma, la entrega de más de 7.000 fórmulas médicas, garantizando un cubrimiento superior al 90% de la población crónica afiliada a la EPS.

En cuanto a las Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias-PQRSD-, de las 352 recibidas cuando Instituto de Fracturas SAS asumió la operación de la ruta, se han resuelto 347, quedando solo 5 pendientes, las cuales se cerrarán en el transcurso de esta semana, asegurando así la satisfacción y atención total de los usuarios.

El impacto de este trabajo no se limita solo a la atención de consultas. Se ha logrado cobertura en 15 municipios con sedes completamente dotadas, tanto en infraestructura como en equipos biomédicos de última tecnología. Además, se cuenta con talento humano idóneo, con profesionales altamente capacitados, desde ejecutivos especializados en la atención de salud, hasta auxiliares de enfermería, quienes son el motor fundamental para llevar a cabo este proyecto transformador.

Según Capresoca, este logro resalta el esfuerzo continuo, dedicación y compromiso de la EPS y el Instituto de Fracturas, con los usuarios, acorde con los lineamientos de la Superintendencia Nacional de Salud, Ministerio de Salud y la Protección Social y la Presidencia de la República de Colombia.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar