Del 12 al 17 de noviembre se realizará en el Hospital Regional de la Orinoquía la tercera jornada gratuita de cirugías para corregir labio fisurado y paladar hendido, liderada por la Gobernación de Casanare, la Gestora Social Diana Soler y la Fundación Dibujando Alegría.
El gerente del hospital, doctor Andrés Ávila, explicó que no habrá ningún costo para los pacientes, ya que los procedimientos se desarrollan a través de la facturación habitual y con el apoyo voluntario de profesionales de la salud. “Todo el proceso desde la valoración hasta el tratamiento postoperatorio, es gratuito. Esta labor se realiza gracias al compromiso del personal médico y al acompañamiento de la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y empresas privadas”, indicó.
Por su parte, la gestora social Diana Soler precisó que el 12 de noviembre se llevarán a cabo las valoraciones y entre el 13 y el 17 se desarrollarán las cirugías. Hasta la fecha se encuentran 84 pacientes inscritos, pero las inscripciones continúan abiertas hasta el día de las valoraciones. Los interesados pueden hacerlo a través del código QR disponible en las redes de la Gobernación de Casanare, la Oficina de Gestión Social y el Hospital Regional, o comunicándose al número 302 470 2177.
El director de la Fundación Dibujando Alegría, Darío Pérez, destacó que se espera operar entre 50 y 60 niños y adultos durante la jornada, con un equipo de más de 25 profesionales entre cirujanos maxilofaciales, anestesiólogos, fonoaudiólogos, odontólogos y psicólogos. “Todo nuestro equipo trabaja de manera voluntaria. Estas cirugías cambian vidas, devuelven sonrisas y dignidad a los pacientes y sus familias”, expresó.
El doctor Iván Torres, reconocido cirujano maxilofacial, agregó que cada caso se evalúa de forma individual, ya que algunos pacientes requieren varios procedimientos a lo largo de su vida. “Hay niños que pueden necesitar entre cinco y siete cirugías hasta llegar a la adultez. Por eso el seguimiento postoperatorio es esencial y lo realizamos en conjunto con el hospital”, explicó.
La Gestora Social invitó a las familias casanareñas y de departamentos vecinos a aprovechar esta oportunidad: “Estas jornadas benefician a niños y adultos de todo el país. Es un trabajo conjunto que demuestra que cuando se unen esfuerzos, se transforman vidas”.
Las valoraciones y cirugías se realizarán en las instalaciones del Hospital Regional de la Orinoquía, con acompañamiento psicológico, terapias de lenguaje y controles posteriores para garantizar una recuperación integral.