La nueva muerte notificada por el Instituto Nacional de Salud (INS) corresponde a un paciente de sexo masculino de 62 años, residente en Yopal, el cual presentó inicio de síntomas el día 5 de julio y fue notificado el día 15 de Julio.
Entre los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio, el departamento registró un total de 305 casos. Solo en los 10 días del mes de agosto, Casanare ha registrado 186 casos, lo que equivale al 61% de los casos registrados durante los cinco primeros meses de la pandemia.
Son millonarias las deudas de las EPS con las empresas prestadoras del servicio de ambulancia. De no darse solución al pago del servicio prestado, suspenderán labores.
El más reciente caso reportado fue ayer en un hombre de 57 años, con sintomatología moderada y en hospitalización.
Un paciente de sexo masculino de 61 años, residente en Yopal, quien había sido registrado el día anterior como positivo para Covid-19.
El observatorio nacional de seguridad vial presentó un informe de los municipios con mayor número de fatalidades por accidentes de tránsito en Casanare.
El número de muestras moleculares PCR tomadas en el departamento asciende a 7.976 pruebas.
Los elementos llegan a robustecer la capacidad instalada de camas para adultos y pediátricas de las UCI del Hospital Regional de la Orinoquía.
Las pruebas de Covid-19 no se aplican a todas las personas: Capresoca.
El consolidado de casos en Casanare lo encabeza Yopal con 230 casos, Villanueva 50, Tauramena 39, Pore 28, Aguazul 25, Paz de Ariporo 16, Maní 13, Monterrey 9, Hato Corozal 2, Orocué 1 y Trinidad 1.
El contagiado hace parte de los socorristas contra incendios, no tiene ninguna relación con el personal de enfermería, no estuvo relacionado con el servicio de atención y transporte de pacientes.
En los primeros 05 días del mes de agosto, se han registrado en Casanare 18 casos más que los presentados durante los meses de marzo, abril, mayo y junio; lo que representa un 35% del total de casos registrados desde el inicio de la emergencia en el departamento.