El Concejo Municipal aprobó este lunes en primer debate en Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales, el Proyecto de Acuerdo 033 de 2024, “Por medio del cual se establece el reconocimiento y pago de los honorarios y otros beneficios para los ediles de las JAL de las comunas y corregimientos del Municipio de Yopal y se dictan otras disposiciones", que tendrá su debate en plenaria este viernes 29 de noviembre, donde se espera su aprobación definitiva.
“Es más que justo y necesario reconocer la labor que realizan todos los ediles y edilesas del municipio de Yopal. Gracias a la voluntad política del señor alcalde Marco Tulio Ruiz, se ha materializado este hecho con la presentación del Proyecto de Acuerdo”, señaló el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, durante su intervención en el Concejo.
El reconocimiento será escalonado, comenzando con el pago por sesión de una UVT (Unidad de Valor Tributario), que para el año 2024 se establece en $47.065, con la esperanza de alcanzar dos UVT para el año 2027, explicó Rodríguez González.
Por su parte, Rafael Pérez, presidente de la JAL del corregimiento de Tilodirán, expresó que, como él, los demás ediles están muy agradecidos con esta Administración Municipal, ya que este “es un reconocimiento muy merecido para todos nosotros los ediles que trabajamos con las uñas, solo con el deseo y el corazón. Es un granito de arena que nos ayudará a mitigar gastos en desplazamientos, papelería, entre otros”.
Con la reciente elección de dos ediles en Mata de Limón, actualmente hay representantes de las JAL en las siete comunas y en los once corregimientos del municipio, sumando un total aproximado de 97 ediles.