Un palo sostenido con piedras, que hacia parte de la “barrera de protección” de la obra abandonada en la calle 36 con carrera 14 de Yopal, cayó justo cuando una motociclista transitaba, haciéndola caer a ella y a su señora madre quien iba como acompañante.
Ariolfo Gutiérrez, Presidente de Junta de Acción Comunal del barrio El Nogal, dijo que las obras iniciadas por Asosupro, ya hace meses hacen parte del resultado de una Acción Popular interpuesta desde el año 2015 y, tras el fallo de un juez, se ordenó su apertura y pavimentación. Sin embargo, a 13 meses de la socialización realizada el 22 de diciembre de 2023; cuando se suscribió un contrato con un plazo de ejecución de dos meses y medio a tres meses, la obra está abandonada, generando serios riesgos para los transeúntes.
Según relatan vecinos, la interventoría encargada de supervisar el proyecto ha detenido la ejecución de la obra mientras se espera el desembolso de un adicional que, según informa el contratista, fue autorizado por la alcaldía desde octubre, pero hasta la fecha no se ha efectuado. Esta situación ha provocado el cierre de la vía, dejando a la comunidad sin una conexión que hace parte de una ruta de acceso al Hospital Central.
Sobre el accidente presentado este 4 de febrero, un familiar de las afectadas informó que "Mi hermana y mi mamá transitaban por la vía y una lona verde, que se usaba para señalización, se desplomó y tapó la visibilidad, provocando que cayeran. Aunque afortunadamente no tuvieron fracturas, ambas sufrieron raspones en la rodilla y en los brazos. Además, a causa del accidente, se dañaron partes importantes de la moto, lo que implica costos adicionales para ellas."
La afectación no se limita a la integridad física de los ciudadanos. La vía, que originalmente era de doble sentido y garantizaba la conectividad con la carrera 14 y el acceso al hospital, se ha convertido en un punto neurálgico de inseguridad, donde la acumulación de residuos, presencia de botaderos informales y la falta de alumbrado adecuado han aumentado el riesgo de nuevos incidentes.
"Llevamos más de un año esperando la culminación de esta obra. La falta de desembolso del adicional por parte de la alcaldía y la inacción del contratista ponen en riesgo la vida de los habitantes. Es inadmisible que una vía tan vital para el acceso al hospital se encuentre cerrada y en condiciones tan precarias."
La comunidad exige que agilicen el proceso y se resuelva el tema del adicional para finalizar la pavimentación de la vía. Además, se hace un llamado a las autoridades judiciales, ya que desde el fallo se han realizado diversas visitas al terreno.