Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Casanareños se unieron en la campaña ‘Renace la Esperanza’ para apoyar a las familias afectadas por incendio de 17 viviendas

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 En el cierre de la campaña solidaria ‘Renace la Esperanza’, una iniciativa la gestora social Diana Soler, que unió a la comunidad casanareña para apoyar a las familias afectadas por el incendio estructural presentado la noche del sábado anterior, que destruyó 17 viviendas en el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal, se recibió un volumen significativo de donaciones, que incluyeron: 701 mudas de ropa, 96 pares de calzado, 26 bolsos, siete kit de alimentos no perecederos, ocho kits de cama (sábanas, almohadas, cobijas, toldillos), 12 kits de utensilios de cocina (bajillas y otros elementos), electrodomésticos básicos como licuadoras, 13 kits de aseo y diversos útiles escolares.

En el punto de recolección ubicado en la sede de la Cruz Roja Seccional Casanare se notó la generosidad de los habitantes del departamento. A lo anterior, se sumó lo recepcionado en el mismo asentamiento, lo cual fue recibido directamente por la comunidad, donde se resaltan los implementos de construcción.

Tras tres días de convocatoria estas donaciones han sido entregadas directamente a las familias damnificadas, permitiéndoles poco a poco reconstruir sus vidas y recuperar parte de los bienes perdidos.

“Siempre he dicho que los casanareños somos muy solidarios, agradezco a cada uno de los que nos apoyaron y a los que aún siguen apoyado. Hoy he traído también los uniformes de los niños”, destacó la gestora social Diana Soler. Quien además reconoció el trabajo de los organismos de socorro, la Fuerza Pública, el Concejo municipal, las oficinas de Gestión del Riesgo de la Gobernación y la Alcaldía.

Sin embargo, es importante mencionar que la comunidad del asentamiento Mi Nueva Esperanza, en el sitio de la emergencia, continuará recibiendo aportes de personas que deseen apoyarlos con elementos de construcción, como ladrillos y cemento, así como con baños sanitarios, que aún son necesidades prioritarias para completar la recuperación de sus hogares.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar