Una grave falla técnica en el transformador número 2 de 50 MVA en la subestación Los Héroes dejó sin energía eléctrica a gran parte de Yopal desde las 9:00 de la noche del domingo 27 de julio hasta pasada la 1:30 de la madrugada del lunes 28.
Según informó la Empresa de Energía de Casanare (Enerca). El daño afectó los principales circuitos urbanos y rurales de la capital casanareña, impactando hospitales, colegios, centros comerciales, plantas de agua, barrios residenciales e instituciones públicas.
La falla generó una pequeña explosión dentro de la subestación Yopal, por lo cual se verifica el estado del transformador de 50 MVA para evaluar técnicamente como quedó, explicó una fuente de Enerca.
El servicio fue restablecido, pero con una suplencia del transformador antiguo de 40 MVA, por lo que podrían presentarse cortes por sobrecarga en las próximas horas. Las subestaciones Llano Lindo y Héroes están supliendo algunos sectores.
Los trabajos en el transformador de 50 MVA continúan, para determinar con certeza su estado técnico.
Entre los sectores afectados por la falla estuvieron los circuitos 13,2 kV (Circuitos 4, 5, 6 y 7), 34,5 kV Hospital y el circuito Héroes. El Circuito 4 dejó sin servicio al centro de Yopal, el barrio Vargas y sectores entre la calle 9 y la calle 10 desde la Marginal de la Selva hasta la carrera 25. El Circuito 5 afectó los barrios Casas Vencedores, 26 de Mayo, Santa Helena, 20 de Julio, Primavera, El Nogal, El Recuerdo, La Floresta, Esteritos, sectores de Araguaneay, Villa Rocío, Provivienda y San Pedro. También resultaron sin energía la Alcaldía de Yopal, el Comando de Policía Departamental, el Hospital Local (antiguo materno infantil), el Cuerpo de Bomberos y el Colegio Lucila Piragauta.
En el Circuito 6, el apagón incluyó sectores como La Campiña, La Unidad, Nuevo Hábitat 2, Luis María Jiménez, El Bosque, Primero de Mayo, Urbanización Los Álamos, Araguaneay, Casiquiare, San Jorge 2, Palmeras, La Decisión y barrios como La Estrella. Además, se vieron afectados la Uniremington, Colegio La Campiña, Colegio San Mateo Apóstol, ICBF, el Comando de Policía Departamental, Hospital Campaña HORO, el pozo de acueducto del sector Triada, así como varias instituciones comerciales y de servicios. El Circuito 7 incluyó barrios como Paraíso, Siete de Agosto, Ocobos, Torres del Silencio, Senderos de Manare y sectores rurales como Upamena, Colina, Quintas del Llano, centro poblado La Guafilla, y veredas Volcanera, Cagüí Milagro y Cagüí Esperanza.
El Circuito Héroes afectó importantes centros comerciales y servicios como Unicentro, Alcaraván, Morichal Plaza, Jumbo, Olímpica, Alkosto, Homecenter, Cinemark, Cinelandia, Parque Las Aguas, Parque El Hobo, Hotel GHL, Holiday Inn, Hampton by Hilton, Clínica Cemedic, Corporinoquia, Cámara de Comercio de Casanare, colegios Carlos Lleras Restrepo, Braulio González sede campestre, Alianza Pedagógica, Juan Luis Londoño, Liceo Celestín Freinet, entidades como Comcaja y Comfaboy, empresas como Perenco y Coca-Cola, y urbanizaciones como Villamaría, Altos de Manare 1, Ciudad Jardín, Guarataro, Caminos de Sirivana, Los Esteros, Torres del Cubarro, entre otras.
Finalmente, el Circuito Hospital 34,5 kV dejó sin fluido eléctrico al Hospital Regional de la Orinoquía y zonas rurales como las veredas El Charte, Bella Vista, Cagüí Charte y Plan Brisas. También se afectaron industrias como Schlumberger, Molino Granos y Cereales, Molino San Rafael, Graveras La Capilla, INPEC, y sectores rurales de Aguazul como Cunama, Florida, Retiro Milagro y Plan Brisas.
Enerca indicó que ya se restableció el servicio en su totalidad, mientras continúa la revisión técnica para evitar futuras fallas.